Antonio Lacoma: “Hemos querido estar con la sociedad con nuestro lado mas solidario”

0
3997

Como monegrino, Antonio Lacoma, Director Territorial de IberCaja Banco de Aragón, es un gran conocedor del mundo rural, de sus necesidades y del gran papel que puede y debe tener un banco en el nuevo tiempo que viene. Su despacho está –no solo a unos metros del Departamento de Agricultura–, sino en cada uno de los lugares de Aragón a los que permanentemente viaja para conocer de primera mano el sentir del mundo rural.

Para un hombre del mundo rural y conocedor del mismo como Antonio Lacoma, ¿Qué cree que ha significado esta pandemia para esos territorios?

Sin dejar de lado la natural preocupación de salvaguardar la salud de todos, el mundo rural ha afrontado esta situación con la valentía y responsabilidad de ser uno de los pilares básicos del funcionamiento de España y Aragon ( por ser lo que aquí nos ocupa), junto con el sector sanitario.

Hay que tener en cuenta que el sector agroalimentario desde que se declara el estado de alarma, fue considerado como un sector estratégico, y que el buen funcionamiento y la colaboración activa de todos los eslabones de la cadena han asegurado el abastecimiento de alimentos en todo momento.

Cuales son las nuevas oportunidades que se abren y que papel juega Ibercaja en ese entorno.

No podemos si no encarar esta situación con fuerza y optimismo. Para Ibercaja desde el primer momento, nuestro reto fue salvaguardar la salud de nuestros compañeros, sus familias y la de nuestros clientes, satisfaciendo las necesidades que se les pudiesen presentar en estas circunstancias, siempre desde la excelencia.

Hemos establecido medidas de apoyo financiero a empresas y particulares, me refiero y sin entrar en mucho detalle, a las líneas de financiación ICO COVID, moratoria hipotecaria, rescate anticipado de planes de pensiones individual y colectivo, anticipo de pensiones, prestación de desempleo y ERTES.

“En la provincia de Huesca tenemos 88 oficinas y 234 empleados”.

Hemos querido estar con la sociedad con nuestro lado mas solidario a través de nuestras plataformas #vamos en colaboración con Fundación Ibercaja, esto nos ha permitido canalizar las donaciones de particulares y empresas, orientadas a la cobertura de las necesidades de las familias más vulnerables como consecuencia de la expansión del COVID-19, es algo de lo que nos sentimos muy orgullosos.

En este nuevo entorno afrontamos el reto de seguir acompañando a nuestros clientes en la toma de sus decisiones financieras, es por ello que hemos mantenido todas las oficinas abiertas, plantillas en rotación 50% para garantizar la continuidad, prestando especial atención a las medidas de seguridad en las oficinas para garantizar condiciones optimas de salud en la atención presencial, y reforzando y por supuesto ampliado la atención personalizada a distancia.

En cifras, cual es la implantación de IberCaja banco en el medio rural de Huesca.Inversión, oficinas rurales / plantilla.

En la provincia de Huesca tenemos 88 oficinas y 234 empleados. Cabe destacar que es una de las de mayor actividad en inversión. Un 20% de las operaciones de Financiación Línea ICO COVID se ha concentrado en la provincia oscense y un 16% en el ámbito rural.

¿Va a cambiar la situación tras el COVID-19? ¿En qué?

Ibercaja es el único Banco aragonés, y como tal, nuestro arraigo y compromiso con el territorio es, ha sido y será parte de nuestro ADN.

Esa implantación territorial en un momento en el que la tendencia general es la contraria. ¿Qué supone para IberCaja?

Desde hace mas de 140 años somos parte activa del Desarrollo Rural y Social de nuestro territorio, en donde la mayor parte de oficinas se encuentran en poblaciones rurales, un 76% de nuestras oficinas en Aragón se encuentran fuera de las capitales de provincia, en poblaciones donde su mayor fuente de negocio es la del sector primario por lo que nuestra cercanía y vinculación con el medio rural es continuo y lo va a seguir siendo.

¿Cuál es el principal reto del sector financiero y de su entidad en este momento ante la nueva normalidad?

Esta claro que debe ser, la agilidad en dar respuesta a nuestros clientes por solucionar sus necesidades de liquidez, dentro de la normativa que nos exigen las Administraciones Publicas, y seguir acompañando a nuestros clientes en la toma  de sus decisiones financieras, como decía antes de manera presencial o a distancia, con excelencia siempre, y preservando las medidas de seguridad de clientes y compañeros.

“Ibercaja es el único Banco aragonés, y como tal, nuestro arraigo y compromiso con el territorio es, ha sido y será parte de nuestro ADN”

La sociedad en general ha experimentado un avance en la digitalización en hogares y empresas. En este sentido nuestra filosofía ha sido la de acompañar al cliente particular o empresas en su proceso de digitalización, y ahora lo es más que antes, si cabe.

En Ibercaja nos encontramos inmersos en nuestra propia transformación digital. Muestra de ello es, por ejemplo, la puesta en marcha de la nueva Banca Digital de Empresas en la que se han incorporado más funcionalidades y operatoria, que permiten a nuestros clientes, profesionales, negocios y empresas, una experiencia de uso fácil y adaptada a todos los dispositivos.

Activar y acercar la innovación a las empresas, como hacemos a través de la iniciativa Ecosistema+ empresa, que estos momentos ha continuado con gran éxito su actividad a través de webinars y nuestro compromiso con la sostenibilidad y los objetivos ODS son retos que afrontamos con ilusión, optimismo y gran responsabilidad.

¿Y en lo que respecta al medio rural?, en un momento en el que la agricultura y la ganadería se han posicionado como elementos estratégicos, cuales son las herramientas financieras de que dispone el sector.

La escucha al cliente es fundamental en nuestra gestión, hay que entender y comprender sus necesidades.

Y a partir de allí, y hablando de este sector, destacaría tres claves complementarias mas internas, como son la especialización, el asesoramiento y el acompañamiento al cliente en todo momento. En este sentido, Ibercaja ha desarrollado Oficinas Agro con ese mayor nivel de atención al sector, atendidas por nuestros mejores profesionales especializados que aportaran las mejores soluciones a las necesidades de los clientes agropecuarios y que les van a acompañar en sus decisiones empresariales estratégicas.

En este sentido contamos con un servicio muy innovador, Agrotech, un proyecto para apoyar el crecimiento de las explotaciones de los agricultores mediante el desarrollo de una agricultura inteligente, lo que supone mejorar la sostenibilidad, la trazabilidad y la eficiencia gracias a la instalación de sensores de condiciones agronómicas. En Ibercaja hemos querido innovar, apostar por la Agricultura 4.0 para ayudar a nuestro territorio, al mundo rural, a nuestros agricultores.

¿En que va a cambiar el mundo rural tras esta pandemia?¿Es optimista?

Va a cambiar la forma en que vemos la vida, nos hace afrontarla con humildad y mucho optimismo, nos va a hacer reinventarnos y ello únicamente lo haremos sacando lo mejor de nosotros mismos.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.