El Congreso de Periodismo Digital de Huesca ha arrancado su vigésima edición con el recuerdo al periodista Pepe Cervera, colaborador desde los inicios de esta cita y miembro después del comité de dirección y que falleció el pasado mes de septiembre; así como con la entrega del XVIII premio José Manuel Porquet a Lucía González y MariLuz Peinado, anterior y actual editoras de Verne. Además, en las distintas intervenciones se ha destacado la importancia de los veinte años que cumple este congreso yla transformación de la forma de hacer periodismo en estas dos décadas.
XVII Premio José Manuel Porquet
Tras el minuto de silencio en memoria del periodista Pepe Cervera, se ha entregado el XVII Premio José Manuel Porquet, que este año ha reconocido a LucíaGonzález y Mari Luz Peinado, anterior y actual editoras de Verne, web de El País de laque el acta del jurado ha destacado “su contribución a la innovación en formatos,lenguajes y narrativas periodísticas”.

Mari Luz Peinado ha agradecido este premio señalando que “intentamos todos días ser creativos y contar las noticias con el formato adecuado”, y probando nuevas ideas “paraque la historia llegue a los lectores y no se quede incompleta”, pero siempre completadocon el rigor “que ahora es más importante que nunca”.De la misma manera, Lucía González ha recordado que Verne se presentó en estemismo congreso hace cinco años “y al principio costaba en la profesión quitarseprejuicios sobre algunos medios y canales, pero si se hace con rigor y ética esperiodismo”.
El presidente de la Asociación de Periodistas de Aragón, José Luis Trasobares, hadestacado que “veinte años manteniendo este centro de debate tiene en sí mismo un enorme valor y ha destacado sobre todo su importancia para “buscar criterios que nos permitan hacer un periodismo digno de una sociedad madura” frente a los distintos retosde la profesión”. Trasobares también ha destacado la reciente creación del Colegio de Periodistas deAragón y se ha dirigido a los estudiantes asistentes al congreso para decirles “que llegáis a un mundoapasionante, pero complicado”.
Por su parte Luis Felipe, alcalde de Huesca, ha felicitado a las personas que han hecho posible el congreso, por la visión mostrada en los inicios de la revolución digital “y contribuir a que la ciudad sea referente del periodismo internacional”.
Finalmente, la consejera de Ciudadanía y Derechos Sociales, María Victoria Broto, ha sido la encargada de inaugurar oficialmente el XX congreso recalcando también el papel del congreso y la importancia de temas que se abordan en esta edición, como la igualdad de las mujeres, la lucha contra las noticias falsas o la información sobre las migraciones.
Buena información, antídoto contra las fake news
Soledad Gallego-Díaz, directora de El País, ha sido la encargada de abrir las conferencias y ponencias del Congreso y lo ha hecho manteniendo una conversación con Juan Carlos Iragorri, corresponsal en la Casa Blanca de los medios colombianos RCN Radio y Semana.
La periodista ha dado su particular receta contra la desinformación: “Tenemos que hacer que los lectores comprendan que las fakenews no van a solucionar sus problemas. Son armas de distracción masiva que resultan peligrosísimas y hay que combatirlas con buena información, teniendo nuestra propia agenda de temas, no entrar en su discurso y no empeñarnos en hablar de lo que quieren quienes difunden esas noticias falsas”.
Después, en rueda de prensa, ha explicado que el proyecto a futuro de El País “esdigital”, aunque sigue manteniendo que el papel continuará presente“de otra manera”. Además, ha defendido que en los medios digitales se puedentrabajar informaciones desde la pausa, aunque para ello “tenemos que sercapaces de trabajar a dos velocidades diferentes”, una para responder coninmediatez y otra para aportar reflexión y análisis. En este sentido, ha afirmado queserá necesario encontrar nuevas fórmulas de financiación en el digital,ya que la publicidad no es suficiente. Y ha anunciado que en su mediose están estudiandofórmulas basadas en “muros de pago”. La directora de EL PAÍS también ha puesto en valor la relevancia del periodismo local.
Finalmente, el director del Congreso de Periodismo Digital, Fernando García Mongay, ha destacado que, entre los ponentes, este año el número de mujeres es superior al de los hombres, siguiendo la tendencia del Congreso debuscar la paridad.
Por el Congreso de Periodismo Digital, quese celebra hoy y mañana, pasarán unas 400 personas. Este punto de encuentro de periodistas está organizadopor la Asociación de Periodistas de Aragón y el Ayuntamiento de Huesca, y cuenta con el patrocinio del Gobierno de Aragón, la Diputación Provincial de Huesca, Ibercaja y Telefónica.