Comarca de Cinca Medio pide que la ermita de la Piedad de Almunia de San Juan sea declarada Bien Interés Cultural

0
515

Desde el área de Patrimonio Cultural de la Comarca del Cinca Medio, teniendo en cuenta la importancia del conjunto arquitectónico, se planteó la propuesta para que el conjunto sea declarado Bien de Interés Cultural en virtud de las Competencias transferidas en materia de Patrimonio Cultural y Tradiciones a las Comarcas, en el ámbito de su territorio. El estudio ha sido realizado por la técnico de Patrimonio del ente comarcal, Ana Carilla, y su objetivo primordial «es la protección del inmueble puesto que en estos momentos está en una evidente indefensión ya que no cuenta con ningún tipo de catalogación, con el fin de dotarlo de la salvaguardia que establece la ley 3/1999, de 10 de marzo de Patrimonio Cultural Aragonés para los Bienes de Interés Cultural del Patrimonio Cultural Aragonés, y con ello, trabajar la restauración, protección y puesta en valor de este elemento de nuestro patrimonio para disfrute de los vecinos y vecinas no sólo de Almunia, sino de todo el Cinca Medio», explica el presidente José María Civiac.

La construcción actual puede ser datada entre finales del siglo XVI con una ampliación a inicios del siglo XVIII correspondiente a la casa del ermitaño. Si se observan los paramentos que se conservan en el ábside, reconocemos los restos de una anterior construcción semicircular construida con sillería que se puede datar en el siglo XII. Uno de los elementos deteriorados y que urge la declaración de BIC, son sus pinturas murales. «Es evidente la necesidad de revisar el estado de conservación de los restos murales y la consolidación del conjunto ya que han pasado más de 40 años desde que fueron descubiertas sin un mantenimiento periódico para su correcta conservación» explica Ana Carilla.

En la sesión plenaria del ente comarcal, también se aprobó la liquidación de 2024 del servicio de recogida de RSU, y Civiac explicó que «seguimos trabajando en el informe de viabilidad del servicio, para decidir su gestión futura. Nuestros camiones son antiguos y las averías costosas; el planteamiento es saber en función de ese informe, qué decidimos sobre ofrecer el mejor servicio a la comarca. Lo que tenemos en mente no obstante, es que, de una u otra forma, la plantilla no se reduciría». Igualmente se comentó la situación de la Residencia Comarcal de la Tercera Edad de Fonz y de la futura nueva sede de Comarca, así como del Punto Limpio. Todos los proyectos están en marcha, en distintas fases, y con la intención de avanzar en su puesta en funcionamiento «siempre dentro de nuestras posibilidades presupuestarias», concluye Civiac.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.