Conversamos con el médico especialista en angiología y cirugía vascular Christian Espinal sobre la prevención, el diagnóstico y el tratamiento de las varices
Todos hemos escuchado alguna vez que a alguien le ha salido una variz (incluso puede que hayas sido tú esa persona), pero en ningún caso hay por qué echarse las manos a la cabeza si eso ocurre. En la clínica Medica Fraga son expertos en resolver este tipo de problemas, y para ello ofrecen los tratamientos más innovadores de la zona dentro de su propia área de angiología y cirugía vascular -el campo que estudia las afecciones del aparato circulatorio-. En Huesca Talento hemos conversado con el especialista de la clínica, Christian Espinal, para conocer este ámbito más en detalle.
¿Cuáles son las enfermedades vasculares más frecuentes?
Las enfermedades más prevalentes son las varices y los problemas venosos. Pero ante todo, en Medica Fraga nuestro enfoque se basa en la precisión del diagnóstico a la hora de valorar a cada paciente. Para ello analizamos su información médica previa y realizamos pruebas de ecografía para afinar todo lo posible el origen del problema y plantear el tratamiento.
Las varices son una de las patologías más comunes. ¿Qué tratamientos existen actualmente para eliminarlas de forma segura y efectiva?
Actualmente disponemos de tecnología láser para tratar varices y esclerosis con un enfoque menos invasivo y más efectivo que las técnicas convencionales. A diferencia de estas últimas, que implicaban la realización de mayores incisiones en la intervención, el empleo de láser reduce más riesgos.
¿Qué no debería hacer una persona que tenga varices o hinchazón en las piernas?
Lo peor es la automedicación y postergar la consulta médica. Si conseguimos detectar la patología en su fase inicial, facilita mucho la aplicación de un tratamiento más sencillo que cuando se ha ido dejando.
¿Qué hábitos recomiendas para la prevención de este tipo de enfermedades?
Recomendaría aquellas pautas de estilo de vida que también sirven para mantener una buena salud en general: llevar una alimentación equilibrada, practicar ejercicio de forma regular y una correcta higiene. En el caso de las enfermedades venosas, una adecuada hidratación de la piel también contribuye a su prevención.