Tras largo tiempo de lucha desde el Ayuntamiento de Quicena y desde la Asociación de Amigos del Castillo, por fin se ha logrado que la Dirección General de Bellas Artes, dependiente del ministerio de Cultura, publique en el BOE el dinero que destina a las obras de acondicionamiento del Castillo de Montearagón. “Estamos habando de 1,5 millones de € -afirma Javier Belenguer, alcalde de Quicena- que van a destinarse básicamente a labores de consolidación del Castillo en el propio terreno”.
INTERVENCIÓN EN EL SUBSUELO
Belenguer manifestó que “en una gran parte, el dinero se centrará en el subsuelo. El cerro, por sus características geológicas, es muy inestable. Tiene un antemural que rodea todo el cerro. Su función es contenerlo pero hay algunas partes que se han perdido, y la función será recuperar esa parte perdida del antemural de contención”. “La obra no se verá pero dará seguridad al Castillo”, añadió.
Por otra parte, el alcalde de Quicena aclaró que está previsto igualmente “retirar una parte importante de escombros provenientes de obras hechas a mitad del XIX y que se encuentran en el patio de Montearagón, delante del claustro. Esos escombros son los que empujan la muralla hacia afuera”. “Del mismo modo estos escombros obturan los canales de desagüe del agua pluvial y sanitaria. Esa humedad se queda en el subsuelo y provoca inestabilidad. Se recuperará el drenaje”, finalizó.
14 MESES DE EJECUCIÓN
Belenguer se refirió a los tiempos que deben transcurrir en una obra de ejecución pública, y aseguró que desde el pasado 3 de marzo se pueden presentar ofertas. “El plazo –aseguró- acaba el 26 de marzo. El 1 de abril se abrirán los sobres con las ofertas técnicas y el 29 de abril las ofertas económicas. En mayo habrá una adjudicación provisional”. “Los plazos nos dicen que las obras podrían comenzar en septiembre u octubre”.
El alcalde recordó que la obra es de tal complejidad técnica que en algún momento aún por deerminar, expertos del ministerio de Cultura vendrán a explicar, en diferentes conferencias y con todo tipo de detalle, cómo se utilizará ese dinero.
“Este año –finalizó Javier Belenguer- se invertirán 620.000€ y en 2021 los 880.000€ restantes. Ya hay alguna empresa, por cierto, que se ha puesto en contacto con el Ayuntamiento de Quicena interesándose por la obra”.
ACTIVIDADES PROGRAMADAS
El presidente de la asociación de Amigos del Castillo de Montearagón detalló auellas actividades que, desde ambas Instituciones, se habían programado para los próximos meses. Son las siguientes:
►18 y 19 de abril. “Haremos un vecinal –afirmó Turmo- esto se hacía antes, con todos los vecinos, cuando había un interés común. Se usará para la limpieza y desbroce del Castillo”.
“Ahora tiene pequeñas trampas que oculta la vegetación –añadió el presidente de la Asociación- y esto se salva con la limpieza prevista”.
►10 de mayo. Romería Montearagón. Se efectuará uan misa rememorando una romería que organizaban los pueblos que dependían dependía del Abadiado
►7 de junio. Día de Montearagón., Se entregarán los tenentes de Honor de Montearagón. Con actuación de Estirpe de Aragonia.
►19/20 de septiembre. Se celebra la IV Podoactiva Aragón Piedra a Piedra. Andando, corriendo y en bici se pone en valor el Castillo