El consejo de la Red de Geoparques de la UNESCO ha revalidado la distinción de Geoparque, en vigor hasta el 31 de diciembre de 2027, con el voto unánime de todos los miembros, resaltando que este geoparque ha logrado avances impresionantes y que hoy es un geoparque bien gestionado, que sólo necesita armonizar aún más las diferentes acciones que ha emprendido. Además, destacó el compromiso educativo del geoparque.
En cuanto a posibles mejoras que se pueden introducir para fortalecer el Geoparque y alcanzar los objetivos que plantea la UNESCO, los evaluadores que visitaron el territorio proponen seguir trabajando en un enfoque coherente para la señalización junto con otras organizaciones del territorio, para mejorar su visibilidad. Con este mismo fin proponen trabajar en coordinación con otras entidades como por ejemplo, los museos locales.
El Geoparque comienza este periodo de revalidación 2024-2027 con energías renovadas y nuevos programas y proyectos que ayudarán a cumplir los objetivos que marca la UNESCO y que consolidarán sus infraestructuras, geo recursos y las numerosas actividades de formación, divulgación e investigación que programa anualmente.
Durante este año se ha puesto en marcha del Plan de Sostenibilidad turística de Sobrarbe “Sobrarbe-Pirineos 365”, concedido a la Comarca de Sobrarbe al gestionar un territorio que coincide plenamente con un espacio natural protegido, en este caso un geoparque. En este PSTD se contemplan algunas actuaciones que van a reforzar directamente las líneas de trabajo del Geoparque en cuanto a la potenciación del ecoturismo, la creación de nuevas geo rutas, la gestión de paneles interpretativos, la edición de una guía geológica o la edición de materiales promocionales, entre otras.
El examen, en julio de 2023
El Geoparque Mundial UNESCO Sobrarbe-Pirineos pasó un riguroso examen para revalidar su título durante cuatro años más. Es un proceso de revalidación mediante el que la UNESCO comprueba la calidad de las infraestructuras y de los servicios que ofrece el Geoparque.
En julio de 2023, y durante cuatro intensos días, el comité evaluador recorrió todo el territorio para revisar que se mantienen los estándares de calidad que exige la UNESCO a estos espacios. Dos evaluadoras, del servicio geológico británico y del Geoparque Karawanken/Karavanke de Eslovenia y Austria, visitaron Sobrarbe, acompañadas por los gestores y técnicos del Geoparque Sobrarbe-Pirineos.
Sobrarbe cuenta con esta figura desde el año 2006 y esta es la quinta renovación de la distinción que otorga la UNESCO. Para llegar hasta aquí ha sido imprescindible la colaboración de todos los actores del territorio. Los que trabajan por mejorar el espacio y ayudar a su difusión y conocimiento, al público que asiste de manera masiva a todas las acciones que se organizan, a las entidades colaboradoras del Geoparque y a administraciones públicas y asociaciones privadas que lo apoyan.