El próximo martes 30 de julio se cierra el plazo de presentación de cortometrajes a concurso para el IX Festival Internacional de Cine de Mequinenza (MIFF), que organiza la productora local Film Factory y el Ayuntamiento de Mequinenza, y que se celebra del 29 de agosto al 1 de septiembre. Hasta la fecha la cifra de propuestas presentadas a través de la plataforma Filmfreeway ha superado las 3.000 y se espera que sobrepase el registro alcanzado en la octava edición de 3.166 cortos a concurso de 121 países.
En 2024 el MIFF presenta como principal novedad la reducción de días de proyección de los cortos finalistas de 4 a 3 y el adelanto al sábado 31 de agosto, por la tarde, de la ceremonia de clausura y entrega de premios. Además, consolida la sección “Río Bravo” dedicada al Western que se incorporó el año pasado al palmarés completando las existentes a mejor ficción, mejor documental, mejor animación, mejor cortometraje aragonés y premio del público “Antonio Blas”. Cada una de las seis categorías está dotada con un premio de 200 euros en metálico y el “Silucam”, la reconocida estatuilla del Festival mezcla de siluro y proyector de cine.
La temática del certamen se centra en producciones relacionadas con el agua, por su estrecha relación con el municipio, por la confluencia de los ríos Cinca, Segre y Ebro; el Aiguabarreig, y las dos grandes masas de agua que bañan el término municipal: los embalses de Mequinenza y Riba-roja, donde se practican deportes como la pesca, el remo, el piragüismo o el triatlón. Elementos todos ellos que refuerzan el gran potencial de la localidad como destino de turismo fluvial.
PALMARÉS MEQUINENZA INTERNATIONAL FILM FESTIVAL (MIFF)
MIFF 2016
Mejor ficción: “Taking the plunge” (EE.UU.). Thaddaeus Andreades, Nicholas Manfredi, Elizabeth Ku-Herrero y Marie Raoult
Mejor documental: “Waiting for the (t)rain” (Francia). Simón Panay
Premio del público: “Baits and hooks” (Serbia). Luka Popadić.
MIFF 2017
Mejor ficción: «The children will come» (Macedonia). Ana Jakimska
Mejor documental: «Road through war» (Canadá). Louie Palu
Premio del público “Antonio Blas”: “The blinking island” (España). Diego Borges
MIFF 2018
Mejor ficción: “El color de la sed” (España) Gala Gracia
Mejor documental: “One breath, a life without gravity” (Reino Unido). Sebastian Solberg
Premio del público “Antonio Blas”: “Set adrift” (Reino Unido). Jennifer Sheridan
MIFF 2019
Mejor ficción: “La parcelle” (Francia). Michaël Guerraz
Mejor documental: “Julie” (Alemania). Stephanie Brockhaus
Mejor cortometraje aragonés: “La comulgante” (España). Nacho Lasierra
Premio MiniMIFF de animación: “Little cosmic shore” (Rusia). Pavel Kurgurov
Premio del público “Antonio Blas”: “Caligrafía” (España). Ferrán Masip
MIFF 2020
Mejor ficción: “Fyrvaktaren” (Noruega). Andé Ronneberg
Mejor documental: “Artiko” (España). Josu Venero y Jesús Mari Lazkano
Mejor cortometraje aragonés: “Souvenir” (España). Cristina Vilches y Paloma Canónica
Mejor cortometraje de animación: “The kite” (República Checa) Martin Smatana
Premio del público “Antonio Blas”: “Hivern” (España). Santiago Ráfales
MIFF 2021
Mejor ficción: “Stanbrook” (España). Óscar Bernàcer
Mejor documental: “La Napoli di mio padre” (Italia), Alessia Bottone
Mejor cortometraje aragonés: “Parresia” (España). Ignacio Lasierra
Mejor cortometraje de animación: “El gran hito” (España). Ignasi López Fábregas
Premio del público “Antonio Blas”: «España contra el átomo»(España). Sergio Cabezudo y Raúl de Isidro
MIFF 2022
Mejor ficción: “Como el agua” (Grecia), Manos Triantafillakis
Mejor documental: “Acueductos” (España), Álvaro Martín Sanz
Mejor cortometraje aragonés: “Mátalos y no vuelvas sola” (España), Enrique Novials
Mejor cortometraje de animación: “La librería” (Suecia), Ofelia Giannini y Annika Giannini
Premio del público “Antonio Blas”: “Remando por la vida” (Israel), Judy Herbstein
MIFF 2023
Mejor Western: A personal errand” (Reino Unido), Oliver Griffiths
Mejor ficción: “Fuochi” (Italia), Mirko Genduso
Mejor documental: “Shirampari: herencias del río” (Perú), Lucía Flórez
Mejor cortometraje aragonés: ““Metaverso:mundo espejo” (España). Jorge Brosau
Mejor cortometraje de animación: “Egoland” (España). Ignasi López Fábregas
Premio del público “Antonio Blas”: “Carapath” (Francia). Aurelien Mortet