¿Qué balance hace de estos cuatro años de legislatura?
Se trata de un balance positivo porque hemos cumplido un gran porcentaje de nuestro objetivos, hemos recuperado el día a día e invertido en cosas importantes para Sariñena. Ha sido una legislatura dura a causa de la pandemia, donde hubo que anular eventos como fiestas, Femoga, etc… que supusieron dos años inhábiles.
¿Qué supuso la pandemia?
Desde el principio, tanto yo como todo el equipo sabíamos que teníamos que afrontar este reto. Fue muy duro, tanto en la residencia como en el municipio, pero era importante seguir adelante y la institución tenía que dar ejemplo. Tuvimos la suerte detener apoyo de muchos vecinos y vecinas además de asociaciones que nos ayudaron en tareas como repartir las comidas de la residencia a domicilio, con las mascarillas, etc…
Sariñena sirvió de ejemplo para hacer algunas cosas a nivel de Aragón aunque también fuimos la primera residencia a nivel nacional que tuvo el primer caso. Poco a poco fuimos recuperando la normalidad hasta más o menos el mes de marzo de 2022 a partir del cuál comenzamos a organizar eventos, festejos, etc…
¿Con qué te quedas de estos cuatro años?
Me quedo con una experiencia dura pero bue-a. Ha sido una legislatura que yo defino como agotadora porque no salías de una cosa y aparecía otra. El equipo ha sido fundamental para conseguir todo lo que hemos hecho porque la figura del alcalde no es nada sin un buen equipo.
¿Cuáles son los retos de Sariñena para este 2023?
Fundamentalmente en esta legislatura hemos intentado llegar a las carencias que veíamos. Hemos tratado de dinamizar Sariñena situándolo en el mapa. Hay que tener en cuenta que somos la capital de comarca y aunque estaba en un punto muerto, queríamos que ejerciera como tal creando actividades culturales o llevando a cabo obras tan importantes como la primera ampliación de la residencia, etc..
En la siguiente legislatura, de 2023 a 2027, nos gustaría seguir con el día a día (que nos parece fundamental para atender todas las solicitudes de los vecinos y vecinas en el menor tiempo posible), acabar de ampliar la residencia y las instalaciones deportivas junto con los parques infantiles tanto en Sariñena como en el resto de núcleos.
En este año 2023 se van acometer las obras en la plaza España y las calles colindantes además de seguir mejorando el Casco Antiguo y restaurar poco a poco el edificio del Casino, que es un elemento emblemático que vamos a recuperar para Sariñena. Queremos estar al frente de todos estos proyectos y los que vengan con la aprobación de los vecinos y vecinas de Sariñena.
¿Hay proyecto para continuar?
Sí porque creo cuatro años han sido justos y más en esta legislatura don-de en casi dos años no hemos podido avanzar. Este equipo de gobierno se merece una legislatura más para poder hacer más cosas y desarrollar todas las acciones programadas.