La Guardia Civil intensifica su plan de prevención de accidentes y seguridad en montaña

0
270

La Guardia Civil de la Comandancia de Huesca, dentro de su demarcación territorial, como en años anteriores, viene llevando a cabo el Plan de servicios de prevención de accidentes y promoción de la seguridad en actividades de montaña y al aire libre.

gobierno aragón subvenciones autonomos entrenoticias

Dentro de los servicios que se vienen desarrollando en este ámbito por los diferentes GREIM de la provincia de Huesca, además de los rescates, llevan a cabo un trabajo constante en dar a conocer las precauciones y consejos a la hora de practicar deportes o realizar actividades que se desarrollen al aire libre, resaltando la necesidad de realizarlas con la preparación adecuada, así como apoyados de profesionales debidamente formados para ello y con mantenimiento del medio ambiente, evitando en la medida de lo posible el intrusismo.

Entre las diferentes especialidades que participan en los servicios de prevención se encuentran además de los Grupos de Rescate en Montaña de la Guardia Civil en Huesca, la Unidad Aérea y el GEAS de la Zona de Aragón, patrullas de Seprona, Puestos de Seguridad Ciudadana, Patrulla Fiscal (PAFIF), Unidad de Seguridad Ciudadana (USECIC) y en los casos que es necesario equipos de Policía Judicial de la Guardia Civil para llevar a cabo el control sobre el ejercicio de actividades al aire libre en los que se cuente con la presencia de un guía o monitor titulado. Además, como en años anteriores, se va a contar con la presencia de la Gendarmería Nacional Francesa, todo ello dentro de la colaboración que habitualmente se lleva a cabo entre la Guardia Civil y la Gendarmería.

Desde el comienzo de la temporada estival el pasado 15 de junio, se han formulado 196 denuncias relacionadas con infracciones dispuestas en el Decreto 55/2008 por el que se aprueba el Reglamento de las empresas de Turismo Activo y al Decreto Legislativo 1/2013 de la Ley del Turismo en Aragón.

Las empresas de turismo activo tienen la obligación de tener un seguro y un protocolo de actuación en caso de accidente, el hecho de que haya intrusismo en las actividades y personas que no reúnen los requisitos establecidos por las administraciones, no solo causa un perjuicio a las empresas que legalmente las realizan y cuentan con toda la documentación pertinente y los requisitos necesarios, sino que también pueden poner en riesgo la integridad física de las personas que contratan ese tipo de servicios.

Desde la Guardia Civil se vienen haciendo recomendaciones para la seguridad en la práctica de deportes de montaña y al aire libre, una de las cuales es en lo relativo a realizar las actividades contando con la presencia de personal debidamente titulado y que reúna todos los requisitos pertinentes, así como el material adecuado a cada actividad.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.