El Presidente de la Diputación de Huesca, Miguel Gracia, presidía este viernes los actos organizados en la localidad ribagorzana de Foradada del Toscar con motivo de la inauguración de un nuevo centro escolar destinado a los niños que no tienen la edad obligatoria de escolarización. Quince alumnos de distintas localidades de Sobrarbe y Ribagorza asisten de lunes a viernes a este espacio escolar que el ayuntamiento de Foradada del Toscar, con el respaldo de la DPH, ha acondicionado para atender la demanda de los padres de esta zona.
Tras más de 30 años cerradas, este edificio alberga desde comienzos de año un espacio renovado y acondicionado que lleva el nombre de La Candeleta y da respuesta a las necesidades que planteó una asociación cooperativa de Sobrarbe, para disponer de un lugar que ofreciera a los niños tanto aulas y equipamientos, con zonas de aseo, comedor y descanso, como un espacio abierto en el que los niños pudieran relacionarse y desarrollar sus habilidades y aptitudes en un entorno natural.
Son quince los escolares de hasta 6 años de edad los que forman parte de la primera promoción del nuevo centro acondicionado en una parte de las antiguas escuelas de Foradada. Unas instalaciones que visitaba este viernes el presidente de la Diputación Provincial de Huesca, Miguel Gracia, acompañado por el alcalde anfitrión, Pedro Puyalto, y por la vicepresidenta de la DPH, Elisa Sancho, la presidenta de la Comarca de La Ribagorza, Lourdes Pena, el diputado provincial Ramón Laplana, y el resto de miembros de corporación local y representantes de los nueve núcleos que conforman el municipio de Foradada del Toscar.
La inversión para la adecuación de este espacio ha sido de 40.000 euros financiados entre la Diputación de Huesca y el propio ayuntamiento. «La labor de la Diputación de Huesca es atender las necesidades que nos trasladan los ayuntamientos, sobre todo los más pequeños, como éste, faltos de recursos humanos y económicos», apuntaba Gracia ante los presentes recalcando que es «importante» que se puedan quedar parejas jóvenes en los pueblos.
Este espacio escolar acoge a los niños de 10 a 15,30 horas, de lunes a viernes. Son los propios padres los que los llevan hasta Foradada desde distintos puntos de Sobrarbe y Ribagorza. Allí están atendidos por dos monitores. Uno de los objetivos que persigue este espacio es, como recordaba el alcalde, «que los más pequeños aprendan y conozcan el entorno natural en que viven». De hecho, desde la asociación cooperativa que gestiona este espacio se destaca el compromiso y esfuerzo de los padres en este proyecto así como la importancia de que los niños aprendan en este entorno natural, proyecten sus habilidades y desarrollen nuevas destrezas aprovechando el medio rural que los acogen. En este sentido, una vez a la semana son los propios padres los que los llevan a otros pueblos o enclaves del entorno para conocer este medio.
Este espacio, además de dar respuesta a las necesidades de los padres para conciliar el tiempo laboral y familiar, es sinónimo de colaboración entre vecinos y entidades de dos comarcas, además de ser un elemento que contribuye a revitalizar y dinamizar los municipios del entorno.
Significativamente, Foradada del Toscar cuenta con nueve núcleos y en todos ellos, según explica su alcalde, se han recuperado las antiguas escuelas en estos últimos años para transformarlas en centros sociales, como puntos de encuentro para que los escasos vecinos que residen en cada pueblo tengan un lugar común. Entre los nueve núcleos no alcanzan los 200 habitantes.