Los papeles de las casas

0
225

COLABORACIÓN || Marta Borraz

Las casas familiares, esas que se heredan de generación en generación, guardan historias y secretos en los papeles olvidados. Los recuerdos en forma de fotografías, cartas o diarios no se suelen tiran porque pertenecieron a alguien querido. Normalmente, estos tesoros se quedan al fondo de un cajón esperando pacientemente a que alguien curioso les devuelva la vida que un día tuvieron.

Ferieta Ainsa 2025 700×200

Esas personas solemos ser los nietos. Los que no tuvimos la suerte de conocer a los abuelos valientes que lucharon en la Guerra Civil, a las abuelas que un día fueron jóvenes y tuvieron historias de amor, a los tíos solteros que vivían aventuras… Gracias a sus retratos y escritos podemos imaginarlos como personajes de novela y, así, dejan de ser nuestros parientes para convertirse en un miliciano asustado, una señorita que acude a un baile de sociedad o un médico de pueblo.

Al leer sus cartas es como si pudiéramos escuchar su voz, han dejado la huella de su cadencia al hablar por escrito. A veces, es tan íntimo lo que cuentan que nos podemos sentir intrusos, espías de otros tiempos.

Un día de verano encontré por casualidad un cuaderno, fabricado con recortes de papel y anillas de alambre por mi tía Mercedes. En la tapa había escrito: «Para ti, hermano, y nuestra prolongación genealógica presente». De ese diario salieron los primeros capítulos de mi primera novela, Años de vida.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.