La última sesión de pleno del Ayuntamiento de Monzón, celebrada el día 30 de diciembre, aprobó el presupuesto de 2023 de la corporación con una cifra que supera los 23 millones de euros sumando el del Patronato de la Residencia Riosol.
El documento fue aprobado gracias al voto de calidad del alcalde ya que votaron a favor de los presupuestos PP y PAR, tuvo la abstención de Cs y el voto en contra de PSOE y Cambiar Monzón.
El presupuesto contempla inversiones por un valor próximo a los 5 millones de euros en actuaciones en Monzón, Selgua y Conchel. Por citar algunos ejemplos, se prevé el inicio de forma inminente de las obras de la plaza Mayor, calle Mayor y calle Joaquín Costa en el casco antiguo, se contempla la reforma de la piscina pequeña de Selgua, una reforma también en el bar de las piscinas de Conchel, continuar con mejoras en parques y espacios públicos o la rehabilitación integral del edificio del Ayuntamiento/casa consistorial.
Tras superar el periodo de exposición pública, entrará en vigor en enero, lo que permitirá seguir ejecutando proyectos ya iniciados, así como comenzar los previstos, se podrán poner en marcha medidas como las ayudas a comercios afectados por las obras de la Avda. del Pilar y Santa Bárbara y continuar con el Plan Estratégico de desarrollo de la ciudad de #MiMonzón2030 y seguir consiguiendo fondos europeos.
El Ayuntamiento mostró su convicción en ayudar y dotar a la Residencia Riosol de los medios necesarios para su mantenimiento y se licitará el acondicionamiento y reforma de nuevos espacios para los residentes por un valor superior a 250.000 euros.
La concejal de Hacienda, Marta Montaner, en línea con el planteamiento del equipo de gobierno, defendió que se trata de unos presupuestos sensatos, en un contexto incierto con una subida de precios desbordada pero que les permitirán continuar ofreciendo nuevos y mejores servicios, así como acometer obras y proyectos de mejora para Monzón, Selgua y Conchel.
Otro aspecto importante es que se mantiene la senda de estabilidad presupuestaria y se continúa con la reducción de la elevadísima deuda bancaria que arrastra el Ayuntamiento desde hace muchos años y que “por desgracia, supone un freno muy importante para nuestra actuación porque nos limita la capacidad que tenemos de inversión”, tal y como explicó la edil de Hacienda.
A este presupuesto, se incorporarán próximamente remanentes del ejercicio 2022 correspondientes a obras adjudicadas y en curso de ejecución. Además, se continúan con medidas de apoyo a comercios, pymes, hostelería y familias.
El alcalde, Isaac Claver, agradeció el “trabajo de la concejal de Hacienda, Marta Montaner, que no se ve pero es complejo y tiene muchas horas y dedicación detrás, y también el apoyo casi total que nos ha dado el equipo de Gobierno para que este presupuesto sea una realidad”.
Para el primer edil, “este presupuesto permite que Monzón, Selgua y Conchel sigan creciendo, que podamos conseguir más fondos europeos y que continuemos con la modernización y mejora de espacios que pusimos en marcha en nuestra ciudad, con una pandemia de por medio, hace tres años y medio cuando entramos en el Ayuntamiento. Sentimos nuestra ciudad y, con trabajo y esfuerzo diario, queremos que sea una tierra de oportunidades para crecer, trabajar y vivir”.