El Ayuntamiento de Boltaña, organizador de la feria en la que luthiers, artesanos constructores de instrumentos musicales, que muestran su trabajo al innumerable público que cada dos años llena las calles del Casco Antiguo de la villa sobrarbense y que se sorprende de las ubicaciones en las que se encuentran estos artesanos, patios de las casas boltañesas cedidos gratuitamente por los vecinos y vecinas del pueblo.
Desde la organización se ha comentado que con esta edición se tiene la intención de seguir sorprendiendo a los visitantes, pero sobre todo seguir reconociendo el trabajo de los luthiers, artesano oficio que debe ser reivindicado como una de las mayores muestras de respeto a las melodías que guardan los corazones de la gente que vive en nuestros pueblos y que conforma otra forma de dar visibilidad a los habitantes de nuestros pueblos. Desde el día primero de marzo se abre el plazo hasta el viernes 10 de mayo, para que los creadores puedan presentar su trabajo y dar imagen a la decimo tercera edición de esta única feria que volverá a llenar los patios y las calles de Boltaña de música y de constructores de instrumentos musicales en el tercer fin de semana de julio.
Desde el Ayuntamiento de Boltaña se apuesta por el trabajo de los creadores y por ello se han incluido en las bases exigencias para evitar que se cuele la inteligencia artificial, sabemos que la tecnología crece exponencialmente y que somos una feria pequeña con un pequeño y sencillo concurso con unos medios técnicos reducidos, pero queremos tratar de poner nuestro granito de arena para que apoyar a los creadores y su trabajo “artesanal”.