El Salón de Plenos de la Comarca de La Ribagorza acogía este miércoles la presentación de la vigésimo cuarta edición de la prueba de BTT Benasque-Llanos del Hospital “Memorial Jorge Rami”, una carrera clásica en el calendario veraniego ribagorzano que aspira a recuperar su poder de convocatoria, algo perdido en los últimos años.
El memorial tendrá lugar el fin de semana del 27 y 28 de agosto con la realización de actividades de promoción ciclista para los más jóvenes en la tarde del sábado y la participación prevista en la carrera dominical de unos 150 corredores de las más variadas procedencias y sobre un exigente recorrido de 15 kilómetros en los que los ciclistas deberán remontar un desnivel de 800 metros en un recorrido de gran belleza trazado mayoritariamente sobre caminos de firme de tierra.
Durante la presentación de la prueba, en la que estuvieron presentes la presidenta de la Comarca, Lourdes Pena, el concejal benasqués Isaac Sanrromá, el consejero comarcal y represente del Club Ciclista Benasque Antonio Minchot, el director de la estación de esquí de fondo de los Llanos del Hospital –que acoge la finalización de la carrera- Mario García y el responsable del Servicio Comarcal de Deportes, Roque Vicente, se recordó que se trata de la cita ciclista más longeva de Ribagorza y una carrera con un alto valor simbólico. El circuito por el que discurre ha sido, en buena medida, aprovechado para diseñar uno de los caminos balizados por la Comarca de La Ribagorza, la Ruta 25, y también forma parte de la oferta del proyecto Puro Pirineo dentro de la apuesta del fomento de la BTT en este territorio.
Es una prueba -que puede ser exigente pero que si no se toma con afán competitivo está al alcance de cualquier ciclista mínimamente entrenado- que discurre por un entorno de gran belleza rodeado de picos de más de 3000 metros de altura.
El memorial tendrá su inicio el domingo a las 10,30 desde el pabellón polideportivo benasqués con salida neutralizada hasta la zona de las piscinas municipales. Desde ahí, ya con salida lanzada, los corredores afrontarán un recorrido exigente con 15 kilómetros de continua ascensión y, prácticamente, sin zonas para el descanso que lleva desde los 1100 metros sobre el nivel del mar en que se encuentra Benasque a los 1900 del Hospital de Benasque.
La carrera discurre por alguno de los más bellos paisajes del Valle de Benasque y se adentra en el Parque natural del Posets-Maladeta en un recorrido cada vez más frecuentado por los aficionados a la bicicleta.
«Ciertamente es una prueba exigente y competitiva, pero también es popular porque desde su primera convocatoria hemos pretendido que fuera una fiesta de la BTT, la excusa perfecta para pasar un día de ciclismo y amistad en un entorno impresionante» recalcó Mario García, del Hospital de Benasque, abundando en que, pese a esa evidente dureza si se sale a competir al máximo, «cualquier aficionado lo puede pasar muy con el recorrido si lo afronta con tranquilidad».
García, que ha estado muy cercano a la organización del memorial desde sus primeras ediciones, quiso tener un recuerdo para Jorge Rami, uno de los pioneros de la práctica de la BTT en el Valle de Benasque, a quien definió como «una gran persona y un enorme deportista que dejó un imborrable recuerdo».
El memorial tendrá lugar el fin de semana del 27 y 28 de agosto con la realización de actividades de promoción ciclista para los más jóvenes en la tarde del sábado y la participación prevista en la carrera dominical de unos 150 corredores de las más variadas procedencias y sobre un exigente recorrido de 15 kilómetros en los que los ciclistas deberán remontar un desnivel de 800 metros en un recorrido de gran belleza trazado mayoritariamente sobre caminos de firme de tierra.
Durante la presentación de la prueba, en la que estuvieron presentes la presidenta de la Comarca, Lourdes Pena, el concejal benasqués Isaac Sanrromá, el consejero comarcal y represente del Club Ciclista Benasque Antonio Minchot, el director de la estación de esquí de fondo de los Llanos del Hospital –que acoge la finalización de la carrera- Mario García y el responsable del Servicio Comarcal de Deportes, Roque Vicente, se recordó que se trata de la cita ciclista más longeva de Ribagorza y una carrera con un alto valor simbólico. El circuito por el que discurre ha sido, en buena medida, aprovechado para diseñar uno de los caminos balizados por la Comarca de La Ribagorza, la Ruta 25, y también forma parte de la oferta del proyecto Puro Pirineo dentro de la apuesta del fomento de la BTT en este territorio.
Es una prueba -que puede ser exigente pero que si no se toma con afán competitivo está al alcance de cualquier ciclista mínimamente entrenado- que discurre por un entorno de gran belleza rodeado de picos de más de 3000 metros de altura.
El memorial tendrá su inicio el domingo a las 10,30 desde el pabellón polideportivo benasqués con salida neutralizada hasta la zona de las piscinas municipales. Desde ahí, ya con salida lanzada, los corredores afrontarán un recorrido exigente con 15 kilómetros de continua ascensión y, prácticamente, sin zonas para el descanso que lleva desde los 1100 metros sobre el nivel del mar en que se encuentra Benasque a los 1900 del Hospital de Benasque.
La carrera discurre por alguno de los más bellos paisajes del Valle de Benasque y se adentra en el Parque natural del Posets-Maladeta en un recorrido cada vez más frecuentado por los aficionados a la bicicleta.
«Ciertamente es una prueba exigente y competitiva, pero también es popular porque desde su primera convocatoria hemos pretendido que fuera una fiesta de la BTT, la excusa perfecta para pasar un día de ciclismo y amistad en un entorno impresionante» recalcó Mario García, del Hospital de Benasque, abundando en que, pese a esa evidente dureza si se sale a competir al máximo, «cualquier aficionado lo puede pasar muy con el recorrido si lo afronta con tranquilidad».
García, que ha estado muy cercano a la organización del memorial desde sus primeras ediciones, quiso tener un recuerdo para Jorge Rami, uno de los pioneros de la práctica de la BTT en el Valle de Benasque, a quien definió como «una gran persona y un enorme deportista que dejó un imborrable recuerdo».