Desde el miércoles, día 22 de marzo, al viernes, día 24 de marzo, 15 estudiantes, llegados de distintos países, participan en la prueba piloto del IL-EP (industry & Leysure Experiencie Program),proyecto de dinamización del tejido empresarial y turístico de Monzón-Cinca Medio, que tiene como fin atraer talento de primer nivel a la zona.
Los participantes provienen de Colombia, Inglaterra, España, Italia, Georgia, Ecuador, Alemania, Congo, Guinea Ecuatorial, Argentina y Holanda, y durante su estancia visitarán Metalogenia, Alvipre, TIM, Agrotim, Polidux, Tatoma, Ercros, Vican-STF y Ferroglobe. La parte empresarial se completa con las visitas a la catedral, el castillo, una bodega del Somontano y Pomar de Cinca.
Los jóvenes tienen formación en marketing, derecho, ingeniería, física, ADE, o historia, entre otros. El proyecto está impulsado desde el Ayuntamiento de Monzón junto a CEOE Cinca Medio y con la empresa Essential MKT.
El proyecto se inicia con dos objetivos básicos, según explica Javier Vilarrubí, concejal de Desarrollo: “atraer talento de primer nivel europeo a nuestra zona, para integrarse en empresas locales, como mano de obra altamente profesional/especializada o bien para que monten negocios o empresas, o encuentren proveedores estratégicos aunque no se queden en la comarca, y, por otro lado, poner al Eje industrial del Cinca en el “mapa europeo” empresarial y/o tecnológico para consolidar nuestra comarca, con Monzón como referente, y Aragón en general, como un polo industrial relevante del sur de Europa y no perder el tren de proyectos estratégicos europeos en los años venideros”.
La iniciativa cuenta con el apoyo de TuHuesca, Denominación de Origen Protegida Somontano, la Comarca del Cinca Medio y las empresas Metalogenia, Tatoma, Ferroglobe, Terminal Intermodal de Monzón, Ercros, Polidux, STF y Alvipre.