Una delegación benasquesa se desplazó este miércoles a Zaragoza para entrevistarse con el presidente de las Cortes de Aragón, Antonio Cosculluela, y hacerle llegar la necesidad de recuperar y alentar desde todos los ámbitos –también el institucional- la reivindicación del túnel internacional Benasque-Luchón, un histórico proyecto que se arrastra desde el siglo XIX que permitiría permeabilizar el espacio pirenaico en el único gran valle altoaragonés que no tiene comunicación directa con Francia.
Los representantes del ayuntamiento de Benasque, con el alcalde, Ignacio Abadías, y el teniente de alcalde, Félix Jordán de Urriés, a la cabeza, y de la Asociación Pro Túnel –que desplazó a Zaragoza a su presidente, José Luis Ballarín, y a su vicepresidente, Antonio Merino, estuvieron también acompañados por el diputado en Cortes y alcalde de Benabarre Alfredo Sancho.
Tras darle noticia de los últimos pasos tomados para reactivar el proyecto, entre ellos, el estudio del impacto socioeconómico que generaría el túnel que está desarrollando Fundesa, Ballarín defendió ante Cosculluela que esta infraestructura es importante para todo Aragón ya que conectaría a nuestra comunidad «de forma muy directa» con una muy activa región con más de seis millones de habitantes.
Ballarín comentó, así mismo, que la Asociación Pro Túnel prevé que el primer avance del estudio de Fundesa estará disponible la próxima primavera y que para entonces la entidad que preside tiene previsto organizar unas jornadas técnicas y divulgativas sobre esta vía de comunicación transfronteriza.