Familias oscenses celebran el Año Nuevo Chino

0
587

Desde hace once años un grupo de familias oscenses celebran en un conocido restaurante oriental de la capital oscense la entrada del Año Nuevo Chino. El calendario chino no es como el que utilizamos en occidente. Se rige por los ciclos lunares, por lo que la entrada del año se celebra, según la luna nueva, en algún día entre finales de enero y mediados de febrero del calendario occidental. Este año es el 4715 según el calendario lunar y empezó el pasado 28 de enero.

José Manuel Usieto es una de las personas que organiza cada año esta fiesta, que suele celebrarse con posterioridad a la fecha real del cambio de año: «Empezamos a juntarnos personas que íbamos a clases de chino a través de AFADA, Asociación de Familias Adoptantes. Éramos todos familias de niños y niñas  adoptados en China o preadoptantes«. A partir de esa fecha, esta celebración se ha convertido en una tradición a la que se han sumado amigos y conocidos de estas familias, hasta el punto que un día al año, el restaurante abre sus puertas exclusivamente a las personas que han reservado estar en esta celebración y les elaboran un menú especial.

«Ahora, las familias adoptantes somos minoría«, comentaba entre risas José Manuel, «ahora somos más un grupo de amigos«. Este año había sólo tres familias con un total de cuatro niños y niñas adoptadas, el resto de los comensales eran todos occidentales.

El restaurante cierra sus puertas al público habitual para acoger esta celebración gastronómica

«Cuando decides adoptar un niño de origen chino tienes, lo quieras o no, una vinculación con el país«, añadía José Manuel, «la comida también es una cuestión cultural. Además, tuvimos que viajar a China durante el proceso de adopción, allí conoces su comida y cuando vienes aquí descubres que lo que conoces de la comida china no es lo que has vivido allá, es muy diferente. Con esto lo que hacemos es recuperar esos sabores que hemos conocido en China«.

El menú cambia cada año. Hay algunos platos que requieren de varios días de preparación, otros que requieren una carne o un pescado muy específicos, por lo que no se pueden poner en la carta normal del restaurante. Este año, el menú constaba de trece platos diferentes. El plato que más unanimidad despertó entre los comensales era el Songzî yú, o pescado frito estilo Fujian, una especie de pescado blanco en escabeche, rebozado y en salsa agridulce. Para beber es casi obligatorio pedirse una cerveza Tsingtao. Delicioso.

 

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.