Los Presupuestos Generales del estado, PGE, de 2022 no han sido nada generosos para la Ribagorza oriental y la tantas veces demorada actuación en la N-230. Según las cuentas públicas, la futura autovía A-14 en que se prevé convertir esta carretera entre el límite de la provincia de Lérida y Benabarre seguirá paralizada y también ocurrirá lo mismo con la mejora de la N-230 desde la villa benabarrense hasta Viella, en el valle de Arán ya que sólo se han presupuestado unas partidas testimoniales para la redacción de proyectos de unos 100.000 euros para cada uno de los tres tramos de la futura A-14 y de 113.000 para el trazado entre Sopeira y la boca sur del túnel de Viella.
Unas cantidades que los alcaldes de los municipios ribagorzanos por los que atraviesa la vía no dudan en calificar de «anecdóticas» y «totalmente insuficientes» para acometer la necesidad «imperiosa» de actuar en los muchos puntos conflictivos que hacen de esta carretera una de las que soportan un mayor índice de siniestralidad de Aragón e, incluso, de España.
Así lo reconoce Alfredo Pociello, alcalde de Viacamp y Litera, para quien «haría falta mucho más dinero» porque la carretera es «muy peligrosa y llena de puntos negros». Considera este edil que, «independientemente de que se saque adelante más pronto o más tarde el proyecto de reforma integral de la carretera», es obligación de las administraciones competentes buscar una solución para los «numerosos» tramos conflictivos existentes en la actualidad. «Hay que actuar ya en todos ellos, máxime teniendo en cuenta el elevado número de vehículos pesados que soporta la carretera y que se nos ha prometido en reiteradas ocasiones que iban a solucionar el problema sin que hasta la fecha se haya hecho absolutamente nada», insiste Pociello recalcando que el objetivo «primordial» debe ser el de evitar que haya tantas víctimas en esta N-230 «que ahora mismo es un desastre».
Su colega en el municipio vecino de Puente de Montañana, José Peris, reafirma sus manifestaciones y apostilla que con las cantidades presupuestadas para el ejercicio de 2021 «no hay ni para limpiar las cunetas». Reconoce Peris que Fomento acaba de parchear y reasfaltar varios kilómetros de la carretera en el entorno de su término municipal pero recuerda que existe un compromiso de actuar en los tramos más conflictivos y de desdoblar la vía en varios de ellos «que no se va a cumplir en el corto ni en el medio plazo a tenor de las cantidades presupuestadas». Subrayando que la carreta necesita actuaciones «ya» porque cada vez es más peligrosa por el aumento de tráfico que soporta y el cada vez mayor volumen de los vehículos pesados que transitan por ella en dirección hacia Francia o procedentes del vecino país, el alcalde Puente de Montañana comenta que hay proyectos «o, por lo menos, memorias» para actuaciones concretas , «como en la rotonda de Benabarre, donde se han producido numerosos accidentes mortales», que con esta dotación «es imposible que se contemplen llevar a cabo en el próximo ejercicio presupuestario».
También en Montanuy han reclamado en reiteradas ocasiones a las administraciones pertinentes que se actúe en los puntos negros. «Concretamente –explica su alcaldesa, Esther Cereza-, en nuestro término municipal tenemos numerosos cruces de acceso a los núcleos que presentan una peligrosidad extrema y donde es imperioso actuar». Unas intervenciones, «aquí y en el resto de la carretera», que para Cereza son «mucho más urgentes y que requieren un compromiso más inmediato» que la actualización del proyecto de reacondicionamiento integral de la vía «ya que estamos hablando de vidas humanas y de un peligro extremo para todos los usuarios de la carretera».
La necesidad de actualizar este citado proyecto de la reforma de la carretera teniendo en cuenta las nuevas exigencias legales es argumentada por el alcalde benabarrense, Alfredo Sancho, para justificar la escasa dotación presupuestaria que se le dedica a la N-230 en los PGE de 2022. No obstante, muestra un «cierto consuelo» por el hecho de que, a su juicio, las partidas contempladas suponen un compromiso para no arrinconar la obra de mejora integral de la carretera «ya que van a servir de base para relanzar el proyecto».