Lucía Castán, Mercedes Marín, Charo Sola y Pilar Noguero son las representantes de las birllas de Campo y de los juegos tradicionales altoaragoneses en la Asamblea de la Sociedad Europea de Juegos y Deportes Tradicionales que se está celebrando estos días en Santander y que engloba a más de 760.000 practicantes de deportes autóctonos en sesenta países de todo el mundo.
Las “mullés” de Campo, que pertenecen a la Asociación El Rampeu, ven esta presencia en tierras santanderinas como una ocasión «excepcional» para dar a conocer su localidad y promocionar su excepcional Museo de Juegos Tradicionales.
Precisamente el director de este espacio expositivo, Fernando Maestro, que es uno de los fundadores de la Sociedad convocante de esta asamblea en la que moderará uno de los debates previstos, es el gran valedor de la presencia de las birllas en Santander, donde las cuatro “mullés” de Campo están acompañadas por practicantes de los juegos tradicionales de la zaragozana Used y la turolense Monforte en representación de Aragón.
La delegación altoaragonesa fue elegida por sorteo entre las habituales jugadoras de birllas ya que eran varias las dispuestas a viajar a tierras cántabras con la delegación ribagorzana.