Entrevista a Tere Mumbiela y Mariola Carpi, guías del Castillo de Monzón

El año pasado el Castillo de Monzón rozó los 15.000 visitantes, que, junto con el año 2022, es la cifra más alta que ha recibido. “En lo que llevamos de año ya hemos recibido 3.000 visitantes, una cifra que mejora los datos del año pasado y que podría llegar a superar el total el 2024”, explica Tere Mumbiela, guía del castillo.

La mayoría de sus visitantes proceden del resto de Aragón pero también de provincias como Cataluña, Valencia, Francia, Alemania e incluso de Holanda “y que destacan su larga historia, las vistas, el gran tamaño y lo imponente que es o lo bien que se conservan sus edificios”, destaca la también guía, Mariola Carpi. La temporada alta de visitas en el castillo de Monzón se produce en Semana Santa, el mes de agosto, los puentes, en general, y, especialmente, el de la Inmaculada junto con el mes de mayo cuando se celebra el Homenaje Templario a Jaime I y Guillem de Mont-Rodón. “Los montisonenses siguen visitando su castillo sobre todo cuando les visitan amigos y familiares o para disfrutar de las espectaculares vistas además de los juegos infantiles que arrastran a toda la familia”, comentan las guías.

Entre las necesidades destaca “la inversión para mejorar algunos edificios y, desde luego, el acceso desde la ciudad hasta el castillo”. Las guías también destacan otros sitios imprescindibles para visitar como “la Catedral, el Centro de Interpretación de la Línea del Cinca, Pinzana o la visita por el Casco Histórico. Además, desde hace un par de años se llevan a cabo visitas por la judería y el Camino de Santiago a su paso por Monzón”.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.