El Ayuntamiento de Barbastro trabaja ya en la puesta en marcha de medidas para paliar las consecuencias que la crisis sanitaria generada por el coronavirus va a provocar en la economía local. Estas medidas se van a poner en marcha de forma coordinada con la Unidad de Coordinación de Desarrollo del Somontano de la que forman parte, además del Ayuntamiento de Barbastro, la Comarca de Somontano, CEDER, la Asociación de Empresarios de Somontano de Barbastro, la Asociación de Empresarios del Polígono Valle del Cinca, la Asociación de Empresarios de la Sierra de Guara, UGT, CCOO y el CRDO Somontano.
El alcalde de Barbastro, Fernando Torres, es consciente de que “la mayoría del tejido empresarial de nuestra localidad son autónomos y Pymes y por ello estamos trabajando desde todas las áreas del Ayuntamiento en una revisión integral del presupuesto municipal, para poder incrementar las cuantías de las ayudas económicas y así paliar las consecuencias derivadas de la crisis económica provocada por la COVID-19 e impulsar la reactivación del sector económico local”.
La concejal de Desarrollo del Ayuntamiento de Barbastro, Belinda Pallás, quiere trasladar un mensaje de apoyo al comercio local y a todas las empresas locales. “Desde el Área de Desarrollo vamos a hacer todo lo posible para ayudar a las empresas a salir de esta situación”, asegura. Asimismo, traslada su agradecimiento tanto a las empresas que siguen trabajando para garantizar el abastecimiento, como otras empresas que han adaptado sus sistemas productivos para la realización de máscaras protectoras y otros elementos imprescindibles para los sanitarios en la lucha contra el coronavirus.
Entre las medidas en las que ya está trabajando el Área de Desarrollo destaca la creación de una ‘Convocatoria de subvenciones para el impulso de la actividad económica afectada por la crisis económica provocada por el COVID-19’, con ayudas para minimizar los efectos del impacto de la crisis económica en el empresariado local.
Pallás incide también en la labor del pequeño comercio de alimentación de la ciudad. “Los establecimientos de alimentación en Barbastro permanecen abiertos para abastecer a la población. El comercio de proximidad está haciendo un gran esfuerzo para mantenerse abierto y nuestro apoyo es muy importante. En esta línea estamos trabajando para mantener la información actualizada en la web www.ladespensadebarbastro.com, en la que los ciudadanos pueden consultar todas las direcciones y teléfonos de dichos establecimientos para conocer sus horarios, productos y servicios durante este periodo de confinamiento. Además, se están estudiando otras medidas de dinamización del comercio local una vez pase el Estado de Alarma”.
Entre estas medidas destaca el apoyo a la digitalización de las empresas, la creación de campañas de dinamización del consumo de proximidad y más líneas de ayudas al empresariado local.
Una de las primeras medidas ha sido la reactivación del Foro Económico y Social de la Comarca del Somontano, órgano consultivo creado en 2009 en el que están representados los agentes económicos y sociales más representativos del territorio, y que en este contexto actual de incertidumbre puede ser un instrumento de estudio de medidas de recuperación de la economía local en los próximos años.