El temor entre los padres a que se pudiera perder una de las dos aulas vigentes en este curso en la escuela de Montanuy motivó esta jornada de puertas abiertas. Los organizadores: el grupo de padres y madres y los Ayuntamientos de Montanuy y Bonansa.
Con esta iniciativa se ha dado a conocer las excelentes infraestructuras de las que se dispone en el centro, con el fin de atraer a más familias para aumentar el número de alumnos en el centro.
Existía preocupación por la posible perdida de una de las aulas. No obstante, en fechas recientes la dirección provincial de Educación del Gobierno de Aragón ha manifestado por escrito su voluntad de mantener las dos aulas abiertas en la escuela.
La escuela está integrada en el C.R.A. Ribagorza Oriental y ubicada en el centro de servicios del Ayuntamiento de Montanuy junto con los servicios administrativos municipales y consultorio médico entre otros ubicados en la confluencia de los valles Baliera y Noguera Ribagorzana que alcanzado un amplio territorio más de 25 pequeños núcleos diseminados a lo largo de estos dos valles limítrofes con la vecina comunidad de Cataluña.
El cierre de las escuelas locales de los pueblos de Aneto, Castanesa, Noales, Montanuy y Bonansa en la década de los 70, propició esta situación tan peculiar de la escuela como solución para no desplazar a los escolares de corta edad hasta la escuela hogar de Benabarre. Y se fue configurando como único centro escolar de la Comunidad Aragonesa en este amplio territorio de la Ribagorza Oriental Norte, dotándose a lo largo de los últimos 30 años de unas excelentes instalaciones y equipamiento, comedor escolar con cocina propia, y proyectos bilingüe castellano-inglés y asignatura de catalán.
Por todos estos antecedentes y por lo que significa como única escuela de todos estos pueblos, siempre se ha contado con una especial atención por parte del Ayuntamiento de Montanuy, que ha sufragado reformas y acondicionamientos para dotarla de las condiciones y espacios más adecuados. Gestiona mediante convenio con educación el comedor escolar, con una cocinera y monitores de comedor, como personal laboral del propio ayuntamiento, así como también colabora con las familias para el desplazamiento de actividades como la semana blanca o fin de curso, o incluso la compra de material, como es el caso de las tres tablets para este curso.
A esta escuela acuden transportados todos los niños de nuestros pueblos y allí conviven durante toda la jornada lectiva incluido el tiempo de medio día, lo cual la ha conformado a lo largo de los años como un elemento esencial de convivencia e interrelación de los niños y padres de nuestros pueblos, haciendo que padres y niños de diferentes pueblos se sientan parte de un mismo colectivo social, con arraigo y pertenencia a una misma comunidad, dispersa en más de veinte pequeños núcleos dispersos y con muy poca población. Con ello se quiere ponerle de manifiesto que para el municipio y el territorio que alcanza, la escuela tiene un significado especial que va más allá de lo que en otros pueblos puede ser su centro de enseñanza, considerándola como elemento esencial a mantener en este territorio.
Además de esta jornada, desde el Ayuntamietno de Montanuy se han puesto en marcha dos nuevos apoyos al centro escolar. En primer lugar crear un servicio de canguro por las mañanas de 7 h. a 9.30 h. para aquellas familias que salen a trabajar y no tienen nadie con quien dejar a sus hijos. Un servicio con un coste variable en función de los hijos, que varía desde 6€/mes a 18€/mes aproximadamente. Nuestros pueblos son tan pequeños que es imposible tener un canguro para hacerse cargo de los niños hasta que viene el taxi a buscarlos.
Además de este servicio se ayudará a las familias en la compra del material escolar con una apoyo del 60% al 90% del coste, variando según el número de hijos.
Tras realizar esta jornada de puertas abiertas, padres, madres y ayuntamientos nos sentimos satisfechos ya que nos han acompañado familias interesadas en formar parte de esta escuela, y agradecidos por la respuesta y el compromiso del Gobierno de Aragón por mantener esta escuela. Todo ellos es muy esperanzador para el futuro del centro y de nuestros pueblos. si hay familias interesadas en el centro que no han podido acercarse a la jornada, pueden contactar con el Ayuntamiento de Montanuy para más información.