Punto Pirineos muestra en FITUR la cara más rural del Pirineo

0
676

La asociación Punto Pirineos estrenará el próximo miércoles 19 de enero en FITUR su nuevo portal web en una renovada apuesta por descubrir la cara más rural del Pirineo. La esencia de los tranquilos parajes de alta montaña llenará el espacio expositor de Aragón en la inauguración de la Feria Internacional de Turismo de Madrid. 

Campaña atención primaria

Esta presentación será la ventana por la que Punto Pirineos se mostrará en la mayor exposición turística de España bajo la motivación de potenciar el conocimiento de esta zona central que concentra las mayores alturas de la cordillera y rincones llenos de autenticidad. Esta asociación está formada por empresarios de los municipios aragoneses de Montanuy, Bonansa, Laspaúles, y Sopeira y los catalanes de Pont de Suert y Vilaller. 

La nueva web facilitará el acceso al variado catálogo turístico que despliega la zona alta del Valle del Noguera Ribagorzana, un atractivo territorio por descubrir entre el Valle de Benasque y el Valle de Arán. Este escaparate renovado muestra pequeños pueblos en mitad de la calma, alojamientos con encanto y gastronomía elaborada a fuego lento con productos de cercanía, senderos entre bosques o cimas desafiantes, cultura que cuenta la historia del antiguo Condado de Ribagorza y arte actual que revitaliza una tierra donde la tradición toma la mano del progreso.

Punto Pirineos llevará hasta el recinto de IFEMA el turismo rural más real y sin aditivos. Como la miel, el pan o la carne de ganadería extensiva criada en los pastos de altura, productos que configuran un menú con el sabor de siempre que puede degustarse en restaurantes de calidad y comida reposada. 

Reposo que es premio tras recorrer alguno de los caminos de la amplia red de senderos señalizados que ascienden por mitad del Pirineo más exigente como la GR11 o descienden siguiendo por las marcas amarillas del Camino de Santiago Arán Pirineos. Múltiples posibilidades para recorrer a pie, en bici o a caballo, escalando vías en la roca o remando en el pantano de Escales, acompañado de amigos, de familia o apoyados por alguno de los guías establecidos en el territorio, conociendo la fauna y flora de los valles en plena naturaleza. 

Campaña atención primaria

Calma donde el placer es detenerse el tiempo necesario para encuadrar una fotografía perfecta en mitad de un safari de emociones o escuchar banda sonora natural en un circuito ornitológico. Y cuando llega la noche, contemplar en lo alto un mar de estrellas inimaginable en su extensión infinita de un cielo limpio y puro.

La huella impresa de la historia permite un viaje en el tiempo visitando las joyas del románico y reconociendo el pasado artístico de lugares únicos como el Monasterio de Alaón en Sopeira, el castillo de Castarné o las decenas de ermitas que han contemplado al paso de los siglos. La conjunción de piedra y fuego ancestral que emana de la tradición ancestral de las fallas, ritual de los pueblos del Pirineo declarado en 2015 Patrimonio inmaterial por la UNESCO. 

Viajar despacio entre los pueblos del corazón del Pirineo, ayudados por el conocimiento de las empresas locales de transporte. Cultura mezclada con expresiones modernas en murales que tiñen las fachadas de casas de arquitectura pirenaica con escenas rurales que reflejan el día a día de sus habitantes, realidad en la que se puede profundizar visitando el Museo Etnográfico de Castanesa.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.