La Cartuja de Nuestra Señora de las Fuentes de Sariñena abre sus puertas al público este próximo jueves para albergar el primero de los tres grandes conciertos que cerrarán la cuarta edición del Festival Sonidos en la Naturaleza, SoNna Huesca, que organiza desde 2020 la Diputación Provincial de Huesca. El viernes será el turno de Los Secretos y el sábado el espectáculo “Un país para escucharlo”, de Ariel Rot y Kiko Veneno, pondrá el broche de oro al SoNna Huesca 2023. Los tres conciertos están programados a las 19.30 horas.
Tras recorrer las diez comarcas altoaragonesas durante julio y agosto, y programar una treintena de espectáculos de pequeño y mediano formato en otros tantos enclaves naturales o patrimoniales, la caravana del SoNna Huesca llega esta semana a su tradicional destino final, la Cartuja de las Fuentes de Sariñena, un espacio declarado Bien de Interés Cultural y Conjunto Histórico-Artístico desde 2002, y recuperado para ejercer de polo cultural en el sur de la provincia. Alberga en su interior uno de los conjuntos pictóricos barrocos más importantes de los que existen en Aragón: los frescos de Manuel Bayeu, el monje cartujo cuñado de Goya.
La organización ha dispuesto 2.000 localidades en el recinto amurallado de la Cartuja. Los precios en la venta anticipada oscilan entre los 20€ de Rodrigo Cuevas y los 25€ de Los Secretos y “Un país para escucharlo”, de Ariel Rot y Kiko Veneno. Las entradas están disponibles en HYPERLINK «https://www.dphuesca.es/sonna-invitaciones» https://www.dphuesca.es/sonna-invitaciones.
El asturiano Rodrigo Cuevas es una de las estrellas emergentes del panorama más actual y su música suena como un soplo de aire fresco en folklore asturiano y gallego, a los que ha llevado a otra dimensión artística, electrónica y experimental. En el SoNna Huesca presenta su trabajo Manual de Romería, que saldrá a la venta el 22 de septiembre, apenas quince días después de su concierto en la Cartuja de las Fuentes. La gira, sin embargo, la tiene ya comprometida ya hasta junio de 2024
Pero su nuevo espectáculo se nutre ya de las canciones que conformarán el disco y el humor, la crítica, la puesta en escena, el vestuario y el juego serán algunos de los elementos que configurarán un concierto más animal y escénico, que se intuye más extrovertido, más caliente, bailable, ambicioso y alegre.
Rodrigo Cuevas entiende las romerías como “un acto popular, festivo, hedonista que te hacer recordar todo lo bueno que te rodea, que por cotidiano no lo ves. Te dices: ¡Qué amigos tengo!, ¡qué paisajes disfruto!”. Es ese “Manual de Romería” el que dice el asturiano “hay que recordárselo, sobre todo a la gente joven, que parece que ha olvidado todo eso”.
Manual de Romería es el tercer álbum de Rodrigo Cuevas, tras el aclamado Manual de Cortejo, y se cocinó entre las dos orillas del Atlántico, con la colaboración del productor Eduardo Cabra, para terminar grabándose en San Juan de Puerto Rico el pasado mes de enero. Un sencillo, Te quiero porque te quiero en invierno –con Rozalén- y otro sencillo en primavera, han sido los únicos adelantos.
Cuevas se autodefine como “agitador folklórico” y a eso vendrá el jueves a la Cartuja de las Fuentes, a provocar y a agitar. El rol o personaje que desarrolla sobre el escenario no tiene desperdicio. El asturiano, para no desmentirse como friki, es aficionado a los vídeos de Eugenio Monesma, según confesó en una entrevista, “con los que aprendo mucho”. “Huesca y el Pirineo aragonés son de las tierras más fecundas de España en patrimonio cultural”, añadía.
Los Secretos rozarán el lleno
Al día siguiente la cita es con la buena música y con la nostalgia. El concierto de Los Secretos, para el que ya se han vendido cerca de 1.500 entradas, reunirá a un público veterano, incondicionales de una banda histórica, que no querrán desaprovechar la oportunidad, pero el sexteto es cada vez más venerado por el público más joven y en sus recitales se da siempre una curiosa mezcla generacional.
La banda cuenta de nuevo con las guitarras de Álvaro Urquijo, Ramón Arroyo y Txetxu Altube, el bajo de Juanjo Ramos, el inconfundible piano de Jesús Redondo y la batería de Santi Fernández. Los Secretos de siempre, pero nuevas generaciones en sus filas. Sonarán temas emblemáticos como “Déjame”, “Pero a tu lado” o “La calle del olvido”, que convivirán en el concierto de la Cartuja con otros más recientes.
Tomatito y Carmen París, con Ariel Rot y Kiko Veneno
El concierto que cerrará el sábado, 9 de septiembre, la cuarta edición del SoNna Huesca es una cita muy especial y una gran oportunidad para disfrutar de un espectáculo al alcance de muy pocos. Bajo el título que diera nombre al programa de televisión, “Un país para escucharlo”, Ariel Rot y Kiko Veneno llevan el formato televisivo al escenario y cuentan para cada concierto con invitados, ya sean artistas amigos o grupos emergentes locales. En esta ocasión, entre los invitados en la Cartuja, según ha trascendido, estarán el guitarrista flamenco Tomatito y la cantante aragonesa Carmen París.