Seira, Laspaúles y Roda de Isábena han sido este año los escenarios que han acogido la XIX Jornada para informadores turísticos que organiza la Comarca de la Ribagorza con los profesionales que durante estos meses de verano gestionan las distintas oficinas y puntos de información de turismo en el territorio.
Este encuentro tiene como objetivo dar a conocer los distintos recursos y potencialidades existentes en esta comarca a los especialistas locales para que puedan ampliar sus conocimientos sobre el territorio y puedan ofrecer una información más global a los visitantes. También se promueve en ella el intercambio de información específica y actualizada para mejorar la atención a los demandantes de información.
Los participantes en la edición de este año se habían citado en la sede comarcal, la grausina Casa Heredia, donde los responsables de las oficinas de turismo de Benasque, Castejón de Sos, Campo, Graus, Montanuy, Benabarre, Viacamp y los Informadores Turísticos de La Puebla de Castro intercambiaron material promocional específico de los distintos municipios.
Luego, tas una charla de Maite Alcaine y Óscar Durán, Agentes de Protección de la Naturaleza del Gobierno de Aragón destinados en Ribagorza, sobre el reglamento que regula los espacios naturales, singularmente los de especial protección, y una serie de recomendaciones sobre parajes de interés natural y paisajístico para los turistas, los participantes en la Jornada pusieron rumbo a Seira donde visitaron el Museo de la Electricidad y la monumental central hidroeléctrica de la localidad que, construida en 1918, está considerada como uno de los cien mejores recintos industriales históricos que se conservan en España.
Laspaúles fue el segundo de los destinos de la Jornada. En su Centro de Interpretación, los informadores turísticos ribagorzanos conocieron los tristes sucesos que se vivieron el siglo XVI en el Concell de Laspauls cuando, concretamente en 1593, 28 mujeres de la zona fueron ajusticiadas acusadas de brujería.
Descendiendo por el Valle del Isábena, el imponente conjunto monumental de Roda de Isábena y su impactante catedral románica de san Vicente fue el tercer y último destino de los informadores turísticos ribagorzanos y un lugar especial para profundizar en el conocimiento del impresionante legado románico –por calidad y cantidad- que se preserva en el territorio ribagorzano.
Inicio Noticias Noticias Sobrarbe y Ribagorza Seira, Laspaúles y Roda de Isábena acogen la XIX Jornada de informadores...