Hablamos con los dos técnicos del proyecto Somontano Alquila y Emplea, José María Lacoma, técnico de vivienda y José Antonio Angulo, técnico de empleo, para que nos expliquen el programa y cómo está funcionando.

Alimentos de Aragón (1) 700×200

¿En qué consiste el programa Somontano Alquila y Emplea?

Somontano Alquila y Emplea es un proyecto que pretende favorecer el asentamiento de nuevas familias y trabajadores que compensen el declive demográfico; y mantener e incrementar la actividad económica facilitando los recursos humanos que demanda el tejido productivo a través de una mayor visibilidad de las oportunidades de empleo. Para ello se dinamiza una bolsa de vivienda animando a los propietarios de viviendas cerradas a alquilar, ofreciéndoles apoyo con todas las gestiones.

Y se ayuda a las empresas del territorio a analizar, diagnosticar, y plantear soluciones operativas para que sus ofertas de empleo resulten más competitivas y puedan comunicarlas con nuevas estrategias multicanal.

El proyecto se lleva a cabo en cooperación entre la Comarca de Somontano de Barbastro, el Ayuntamiento de Barbastro, la Asociación de Empresarios de Barbastro, la Asociación de Empresarios Sierra de Guara y la Asociación del Polígono Valle del Cinca.

El proyecto está financiado por el Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo  Rural (FEADER), Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, y Gobierno de Aragón, en el marco de la Estrategia LEADER 2023-2027, que gestiona el Centro de Desarrollo del Somontano.

¿Cuáles son los requisitos para acceder?

El proyecto se dirige a todas las empresas de la comarca que necesiten trabajadores, y a los titulares de viviendas que no están ocupadas. Estos últimos deben firmar el documento de adhesión al programa y comprometerse a no alquilar la vivienda por otros medios. Las empresas pueden participar de forma voluntaria.

En cuanto a los nuevos pobladores, deben encontrar un trabajo en la zona, teletrabajar, emprender o incluso coger un traspaso, tener permiso de trabajo y residencia en el caso de ser extranjeros, y tener el deseo de instalarse en alguna localidad de nuestra comarca.

¿Cuál es el perfil de nuevos pobladores?

Habitualmente, son personas que proceden del medio urbano y buscan una mejor calidad de vida porque aprecian los valores de nuestra comarca, algunos de los cuales son la calidad y la proximidad de los servicios, la tranquilidad y la seguridad, especialmente si tienen hijos pequeños. Son parejas jóvenes sin hijos, personas solas y familias.

¿Cuántas viviendas forman parte de La Bolsa de alquiler y en que poblaciones están ubicadas?

La bolsa no es estática porque una vez que se alquilan, ya no están disponibles. Hemos llegado a tener hasta 40 viviendas diferentes, ubicadas en los pueblos de la Comarca, pues en origen, Somontano Alquila se dirigía exclusivamente a las viviendas del medio rural. En Somontano Alquila y Emplea se está prospectando vivienda también en Barbastro, dirigida exclusivamente a los trabajadores que lleguen a cubrir ofertas de empleo de empresas de la ciudad y su entorno.

¿Qué papel tienen las pequeñas localidades para asentar población?

En este momento complejo de escasez de oferta de vivienda disponible, las pequeñas localidades juegan un papel fundamental para atraer a nuevos pobladores a la Comarca. Se ha avanzado mucho a nivel de servicios y hoy por hoy, gracias a la mejoría de las comunicaciones, la cercanía a Barbastro, y al auge del teletrabajo constituyen una alternativa de primer orden para asentar población a medio y largo plazo.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.