26/MAYO/2023 VIERNES/ASTRONOMÍA
OBSERVACIÓN ASTRONÓMICA Y EXPLICACIÓN DEL CIELO A SIMPLE VISTA
DÍA 26 DE MAYO, VIERNES
(Supeditado a las condiciones climáticas)
Por los miembros de AstroSomontano.
LUGAR DE OBSERVACIÓN
Tomar la carretera a Cregenzán/Hoz de Barbastro. Pasar la rotonda de desvío a Cregenzán y proseguir alrededor de 400 metros. Tomar el camino hacia el ‘Mirador de Estrellas’ (Espacio Ruesta). Existe un cartel indicando la entrada a mano izquierda (precaución: cambio de rasante ligera).
Enlace de Geoposición: https://goo.gl/maps/4ku3gxVfVhwnjVPz5
DÍA DE OBSERVACIÓN Y HORA
Día 26 de mayo, viernes, a las 22 horas. Se ruega puntualidad, ya que la afluencia de vehículos provoca que la adaptación visual para poder observar el cielo se elimine. Acomodar la visión a la oscuridad puede llevar, de nuevo, alrededor de 15 minutos.
Habrá personal de la Asociación que ordenará la colocación de los automóviles. Todos los miembros de la organización irán equipados con chalecos reflectantes.
No se permitirá aparcar en la zona próxima a las zonas de observación.
DISTRIBUCIÓN DE LOS OBSERVADORES
Existen dos zonas específicas de observación; Una hexagonal de 6 metros de lado y otra rectangular de 20 metros de largo.
La primera, en forma hexagonal, está destinada a que los observadores puedan estar sentados en los bancos de obra, preparados para mirar hacia el cielo. En esta zona, se explicará el cielo a simple vista y sin telescopios.
En la zona central, se ubicarán varios telescopios para visualizar fundamentalmente la luna. Habrá pedestales para que los niños puedan llegar con facilidad a los telescopios.
En la zona rectangular, se ubicarán los telescopios para observación de los planetas y cielo profundo. Es importante que la observación se realice con orden, manteniendo el turno de acceso a cada uno. Se ruega encarecidamente no tocar los telescopios, ya que pueden perder el control y enfoque correcto de los cuerpos estelares.
Zona azul destinada a parking. Zona roja de prohibición de aparcamiento.
OBJETOS QUE SE PODRÁN OBSERVAR ESA NOCHE
Dedicaremos una parte a la explicación del cielo a simple vista. La observación con telescopios irá destinada a ver:
• La luna, que se encuentra en Creciente cóncava al 34 %
• M31: Galaxia de Andrómeda
• NGC869 NGC884: Doble cúmulo de Perseo
• Venus y Marte.
• M101: Galaxia del Molinete
• M13: Clúster de Hércules
• M57: Nebulosa del Anillo
Habrá un sistema de megafonía para que los observadores puedan oír las explicaciones con claridad. Igualmente, se apoyará la observación a simple vista con punteros láser de localización estelar.