El Geoparque de Sobrarbe y los clubes de montaña CAS y Nabaín colaboran en materia formativa y en la organización de actividades

0
326

El Geoparque Mundial UNESCO Sobrarbe-Pirineos y los clubes de montaña CAS y Nabaín han renovado el convenio de colaboración que tienen vigente desde el año 2019 para trabajar de forma conjunta en la realización de diferentes actividades y actuaciones. Gracias a este convenio se organizan actividades conjuntas como salidas, formaciones, o se colabora en encuentros como el Pirineos Canyon, Espeleopirineos o las jornadas montañeras que se celebran cada año en el mes de diciembre coincidiendo con el Día Internacional de las montañas. 

Alimentos de Aragón (1) 700×200

Este acuerdo permite mantener un canal abierto para la comunicación y colaboración en materia de acciones de asesoramiento e intercambio de información ambiental y deportiva, campañas de sensibilización ambiental, charlas divulgativas, etc. con el objetivo de generar conciencia sobre la conservación del medio ambiente y el disfrute, compatibilidad y sostenibilidad de las actividades deportivas al aire libre.

Así mismo se fomenta la participación y el entendimiento entre los diferentes sectores y colectivos implicados y se coordinan todas las actividades que cada entidad organiza, para evitar coincidencias en el calendario y ofrecer una propuesta accesible para todos los vecinos de Sobrarbe. 

Además, el Geoparque Sobrarbe-Pirineos asesorará a los clubes CAS y Nabaín en los temas relacionados con la conservación del patrimonio geológico y por su parte, ambos clubes informarán al Geoparque sobre el estado de los senderos de Sobrarbe, las Geo-Rutas y propuestas de posibles actuaciones en los mismos, por ejemplo. 

Juan Rodríguez, presidente del Nabaín, destaca la importancia de este convenio para este club de montaña, “porque refuerza la actividad en el medio natural que estamos realizando desde el club y porque pone en valor los bienes naturales, los geológicos, donde Sobrarbe es una referencia mundial. Además, crear lazos en una comarca poco poblada es fundamental para potenciar y dinamizar la vida en la comarca, que ya tiene una vida muy intensa y que es una de las que más vitalidad tiene en el alto Aragón”.  

Alberto Bosque, presidente del CAS, detalla las líneas de colaboración que abre la firma de este convenio. “La colaboración es fundamental en esta comarca de montañas y geológicamente muy valioso. Las 3 líneas que resumen la colaboración son la organización de actos como las jornadas montañeras de diciembre; el asesoramiento del Geoparque a los clubes en cuanto a buenas prácticas en actividades montañeras y la coordinación de las actividades que organizamos durante el año” y por último en actividades concretas a lo largo del curso donde se establecen colaboraciones como cursos y talleres, publicaciones etcétera”. 

En este sentido, el esfuerzo y el trabajo de estos dos clubes con el Geoparque trasciende fronteras más allá de Sobrarbe, como refleja la guía de buenas prácticas ambientales en la práctica del barranquismo que se publicó en 2024. 

El convenio, que se ha firmado en la sede de la Comarca de Sobrarbe por parte del presidente comarcal, José Manuel Bielsa, y los presidentes de ambos clubes, tendrá una vigencia de 4 años.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.