16/JUNIO/2025 LUNES/JORNADA
El Ayuntamiento de Jaca acogerá el próximo lunes, 16 de junio, la jornada ‘Impulsando la innovación en el Pirineo. Laboratorio de Turismo Inteligente’, en horario de 11.30 a 14.00. El objetivo es dar a conocer el Centro Europeo de Innovación Digital de Aragón (AEDIH) y sus servicios así como algunas de las principales iniciativas de acompañamiento a empresas para impulsar su innovación, como el proyecto SPAIN LIVING LAB, dirigido a crear un ecosistema innovador, de valor inmediato para el sector turístico, gracias al desarrollo de un espacio digital compartido de datos, para la Inteligencia Artificial y la Innovación en el Turismo e implementación de casos de uso para su aplicación en el sector.
La Red de Centros Europeos de Innovación Digital (EDIHs) representa el instrumento de la Comisión europea para llevar a cabo, en la próxima década, los objetivos de digitalización que Europa se ha marcado. Tras varios años de definición, selección y organización, la red europea de EDIH se puso en marcha en 2023, siendo seleccionada la propuesta que se ofreció desde Aragón, pasando a formar parte de esta selecta Red llamada a dirigir y canalizar la transformación digital en Europa durante los próximos años.
“Tras tres años de intenso trabajo y con más de 3M€ transferidos en tecnologías diferenciales a nuestras empresas, más de 200 personas y otras 200 entidades formadas, así como eventos de networking, de impulso y apoyo al emprendimiento digital y diferentes sesiones de sensibilización, hacen que tengamos una gran comunidad entorno al Aragón EDIH, representando el mayor ecosistema para la innovación digital de Aragón”, explican desde la organización.
Los EDIHs están dirigidos a impulsar la innovación y digitalización en empresas y organizaciones, a través de la prestación de cuatro tipos de servicios avanzados, Transferencia de tecnología para la validación y testeo antes de invertir, Formación, Apoyo a la búsqueda de financiación y Networking. El Aragón EDIH está constituido por un consorcio coordinado por Instituto Tecnológico de Aragón (ITA), y que está formado por el Instituto Aragonés de Fomento (IAF), Universidad de Zaragoza, CEOE Aragón, CEPYME Aragón, Cámaras Aragón, y Clúster TIC TECNARA.
El objetivo de la jornada es dar a conocer este ecosistema, así como las principales iniciativas de acompañamiento a empresas para impulsar su innovación digital en la región. Por ello, se convoca a las pymes de Jaca y su zona de influencia, para acercarles información sobre varios programas que les servirán para el desarrollo digital y la aplicación de tecnologías en sus negocios.
La jornada, que se celebrará el próximo 16 de junio a las 11:30 en el Salón de Ciento del Ayuntamiento de Jaca, pretende acercar la digitalización y la innovación a las pymes del territorio, fortaleciendo el tejido empresarial del Pirineo en un momento clave de transformación.
Toda la información de la jornada y las inscripciones se puede encontrar en el siguiente enlace:
Lucía Guillén, concejal de Turismo, ha destacado que “Jaca debe liderar la innovación turística en montaña desde una perspectiva sostenible, conectando tecnología y territorio para crear oportunidades reales para nuestro tejido económico”.
Por su parte, José Luis Fanlo, Director de Fomento del Ayuntamiento de Jaca, ha subrayado que “proyectos como los que se van a presentar, nos posicionan como un referente nacional en el uso de datos e inteligencia artificial aplicada al turismo, y forman parte de una apuesta decidida por la economía del conocimiento en el Pirineo.”
En la presentación podrán conocer, entre otros, las siguientes iniciativas:
INNOLAND: Es un punto de encuentro colaborativo, impulsado por el ITA, para los agentes del territorio aragonés empresas, administraciones, centros tecnológicos, redes o personas donde pueden:
- Publicar necesidades o retos tecnológicos.
- Ofrecer soluciones, capacidades o tecnologías.
- Conectarse con otros actores del ecosistema.
- Acceder a recursos, eventos, formación y asesoramiento
Oficina Acelera Pyme: La oficina de Acelera pyme de CEOE Aragón ofrece asesoramiento gratuito para la digitalización de autónomos y pymes de todo Aragón. Desde cero hasta niveles más avanzados, poniéndoles en contacto con profesionales y expertos que le acompañan en todo el proyecto. Proyecto financiado por Red.es como punto de atención regional.
Factor IA: La Factor_iA será un espacio de innovación orientado a impulsar la transformación digital y el emprendimiento en los territorios de montaña. Ubicado en Jaca, articulará un ecosistema que conecta tecnología, formación profesional y talento local para abordar los grandes retos de desarrollo en el Pirineo. Su propósito es generar oportunidades sostenibles en sectores clave como el turismo inteligente y la gastronomía, al tiempo que fomenta nuevas dinámicas de innovación adaptadas al territorio. El espacio integra zonas de coworking, laboratorios tecnológicos y formación especializada, posicionándose en el ecosistema de innovación de Aragón.
SPAIN LIVING LAB, dirigido a crear un ecosistema de innovación abierta para el Turismo de Naturaleza y Montaña, de carácter nacional y centrado en el Pirineo, en Jaca. Todo ello, gracias al desarrollo de un espacio digital compartido de datos, para el desarrollo de algoritmos y soluciones de Inteligencia Artificial y promover la Innovación en el Turismo de Naturaleza y Montaña, con la implementación real de casos de uso para su validación y testeo por el sector.
Este proyecto financiado al 75% por el Mecanismo de Recuperación y Resiliencia, enmarcado dentro del «PLAN DE RECUPERACIÓN, TRANSFORMACIÓN Y RESILIENCIA – FINANCIADO POR LA UNIÓN EUROPEA – NEXT GENERATION EU». Y el resto está co- financiado por fondos de la Comunidad Autónoma de Aragón.