¿Por qué las comunicaciones siempre han sido un reto en Monesma y Cajigar?

Porque hay muchos diseminados que no están despoblados. Vive gente y tenemos mucha actividad agrícola y ganadera, que a su vez implica la circulación de tráfico pesado que hace sufrir más al asfalto.

En general contamos con muchos kilómetros de pistas que conectan nuestro territorio, y lo vamos arreglando como podemos acogiéndonos a distintos planes de obra, bacheando y haciendo riegos asfálticos. Cada pueblo tiene sus prioridades, y la nuestra son las carreteras para conectar a una población muy dispersa.

Ayudar para Cuidar 700×200

¿Qué proyectos se vislumbran en el horizonte?

Este año tenemos pedida una subvención para que nos ayuden a arreglar los baches de la carretera que conecta Cajigar con otra aldea de dos masías a las que solo se puede llegar por la carretera principal -es la que aparece en la fotografía de abajo-.

Luego, hay otra carretera que aunque no pertenece a nuestro municipio también sería un gran avance si se llevase a cabo este año, que es la de Lascuarre a Castigaleu. Y ya más adelante hablamos sobre una futura carretera de Cajigar a Roda de Isábena. De momento nos han dicho que no va a salir, pero eso sería muy importante para dar otra salida más a Cajigar, y que no solo se pueda ir y venir a través de la misma carretera.

¿Cuáles son las principales reivindicaciones del municipio?

Oímos hablar de la España vaciada, pero hace falta más interés para poner soluciones. Si aún se dijera que esto está deshabitado se deja y ya está, pero hay que actuar por lo menos para quienes vivimos aquí.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.