El Ayuntamiento de Sopeira presentó un llamativo logotipo que identifica su vinculación con el mundo de la electricidad desde el lema ‘Sopeira, donde el agua se hace luz’ y un logotipo que enmarca, en la silueta de una bombilla, el atractivo de la verticalidad de las montañas y la presa de Escales, las aguas turquesas del embalse y el valor patrimonial del Monasterio de Santa María d’Alaó
Surge de entre las prisas para convertirse en relajante parada. Bajo esa premisa, Sopeira lanza una renovada marca de promoción para posicionarse como destino turístico con identidad propia. Este sábado, 5 de agosto, se ha presentado en la Sala de Conferencias ‘Casa Toni’ el logotipo junto a la semblanza ‘Sopeira, donde el agua se hace luz’.
Para el Ayuntamiento de Sopeira, promotor de este proyecto, esta conjunción de figura y palabra quiere hacer reconocer, con una imagen sencilla, elegante y de actual diseño, los elementos que invitan al viajero a no saltarse esta parada en su camino, a asomarse sobre la carretera, para descubrir un rincón en donde relajarse, un lugar belleza natural y patrimonial, que sin duda le sorprenderá, según indicó Manuel Iglesias, alcalde de Sopeira. Al evento asistieron además Pau Barrull, Teniente de Alcalde del Ayuntamiento de Sopeira, y Xavier Gasol, de Simbòlic, estudio encargado del diseño de esta campaña.
La silueta de una bombilla, en su mágica transparencia, sirve de encuadre para resaltar las virtudes que llaman al visitante a cambiar de rumbo, no pasar de largo y detenerse en Sopeira: la verticalidad de sus exuberantes montañas, el legado medieval del Monasterio de d’Alaó o las limpias aguas del embalse quedan identificadas en este logotipo que se difundirá como seña de identidad de la localidad. La empresa Simbòlic ha compuesto esta iconografía queriendo “enfatizar de forma simple y elegante una promoción del destino, sus tradiciones, experiencias y productos”, según remarcó Xavier Gasol.
Este nuevo recurso de marketing quiere impactar con su diseño y recalcar la presencia de valores turísticos propios y de interés. En este impulso cabe acoplar la reciente inauguración de ‘Casa Toni’, como Centro de Exposiciones abierto durante el verano del 2022 que alberga muestras temporales que dotan a Sopeira de un espacio propio para el desarrollo de actividades culturales. Este centro está inmerso en el proyecto museístico, aún en desarrollo, que también acogerá una planta de etnología doméstica de Sopeira y el Centro de Información del Agua y la Electricidad (CIAE) el que, bajo el plano de la presa de Escales, configura la historia de la transformación y progreso que supuso la introducción de la energía hidroeléctrica en el valle del Noguera Ribagorzana.
El entorno magnético y escarpado de Sopeira queda encerrado entre los murallones de arenisca de la Roc de San Cugat, expresiva entrada hacia el Pirineo, que es una atracción para los amantes de la escalada. El logotipo utiliza el horizonte de estas montañas, que se enfrentan a los tonos azulados y verdes reflejados en las aguas tranquilas del embalse que mira a las calles de Sopeira. Remanso que invita al paseo en tranquilidad, al arte de la pesca o al encuentro con una de las joyas del románico alto aragonés, el Monasterio de Santa María de d’Alaó, que durante “este año cumple el 900 aniversario de su consagración”, como resaltó Manuel Iglesias, queda identificado en el nuevo logotipo porque es por sí mismo un atractivo destacado por su arquitectura medieval, su importancia histórica y el legado como origen de Ribagorza.
El alcalde adelantó que el estreno de este icono se hará coincidir con las inminentes fiestas estivales de Sopeira, en las que se repartirán vasos reutilizables, que contendrán esta imagen, para motivar su identificación por parte de los vecinos en un gesto de sostenibilidad y reciclaje.