El pasado viernes tuvo lugar una reunión de balance entre el presidente de la comarca de Los Monegros, Pedro Loscertales, representantes comarcales, el director de la academia de inglés My Language Quest, Nuno Valente, y responsables de los tres institutos de secundaria de la comarca. El encuentro ha servido para evaluar los resultados de una experiencia piloto impulsada por esta academia destinada a la enseñanza de inglés.
El balance ha sido calificado como “muy positivo” por parte de todos los asistentes, que han señalado su “satisfacción total” por los resultados obtenidos gracias a esta experiencia piloto, destacando el compromiso, la coordinación y el impacto de la iniciativa. La vicepresidenta comarcal, Carmen Soto, ha subrayado “el excelente funcionamiento del programa, tanto a nivel organizativo como pedagógico”, una valoración que ha sido respaldada por los representantes educativos.
La propuesta partió de la propia academia My Language Quest, que diseñó un plan para ofrecer clases de inglés gratuitas a estudiantes de 1º de ESO del territorio, con el objetivo de contribuir a garantizar la igualdad de oportunidades en el acceso a una educación de calidad, a través del aprendizaje de idiomas.
Nuno Valente, director de la academia, explicó que “es la primera vez que se pone en marcha una iniciativa así. Queremos que todos los alumnos tengan acceso al mismo nivel de educación, especialmente en inglés, que consideramos clave para prepararlos para el mercado laboral del futuro. Pensamos que era una forma interesante de devolver algo a la comunidad”.
Para ello, la academia, que sufraga al cien por cien todos los gastos que supone el desarrollo de esta acción, se coordinó con los Servicios Sociales de la comarca y con los tres institutos de secundaria de Los Monegros con el fin de identificar a las familias beneficiarias. “Vimos que no había nada similar y no esperamos a que surgiera desde la administración: nos pareció bonito y necesario hacerlo desde la iniciativa privada, como algo pionero en la comarca”, añadió Valente.
Actualmente, el programa cuenta con cinco alumnos beneficiarios: tres del instituto de Bujaraloz, que reciben las clases en modalidad online, y dos del instituto de Sariñena, que acuden presencialmente a la academia. El programa contempla acompañar a estos alumnos durante toda su etapa educativa secundaria, con el método Cambridge, hasta segundo de Bachillerato.
La iniciativa no sólo continuará el próximo curso, sino que también se espera que se incorpore alumnado del instituto de Grañén. “Nuestro objetivo es sumar cada año –o cada dos años, según nuestras capacidades– una nueva promoción de alumnos. Esperamos poder llegar a entre 20 y 30 estudiantes a medio plazo”, concluyó Valente, agradeciendo la colaboración de las instituciones y la buena acogida por parte de las familias y centros educativos.
Desde la Comarca se ha destacado esta experiencia como un ejemplo de colaboración eficaz y transformadora, y se ha mostrado disposición a seguir apoyando este tipo de iniciativas que promueven la equidad educativa en el territorio.