AÍNSA: ferieta 2016

0
825

Todos los primeros fines de semana de Febrero y desde el siglo XI se viene celebrando puntualmente la tradicional Ferieta de Ainsa. Este evento se dedica a la exposición y venta de productos artesanales y especialmente a las razas y variedades autóctonas pirenaicas de ganado, entre las que están la oveja chisqueta y la churra tensina, el latón y el vacuno pirenaicos y la gallina de Sobrarbe y, desde hace unos años paralelamente se desarrollan las Jornadas de la trufa.

Esta Feria tuvo gran importancia comercial desde su creación en el siglo XI, ya que ponía en contacto no sólo a la gente de Ainsa sino de toda la comarca de Sobrarbe y de las comarcas pirenaicas francesas dado la proximidad que tenemos con este país y, que venían a hacer tratos con comerciantes permitiendo la apertura de la cerrada sociedad pirenaica y dándose la posibilidad para el intercambio de ganados, alimentos básicos u otros objetos que no existían en la montaña.

Hoy en día la Ferieta de Ainsa se ha convertido en una fiesta llena de color por los puestos que se montan en la Plaza Mayor, la música, degustaciones gastronómicas y un sinfín de actividades que año a año se van renovando para que no pierda este espíritu tan arraigado entre la gente del país.

Los próximos días 6 y 7 de Febrero podremos disfrutar de una nueva edición de la Ferieta, en el cartel adjuntamos la programación prevista para este año; el día 6 tendrá lugar la jornada trufera y de razas y variedades autóctonas pirenaicas y el 7 la ferieta y el mercado.

Y como novedad este año tendremos el “I Concurso Instagram Ferieta de Ainsa 2016” con diferentes premios como un fin de semana para 2 personas, una cena para 2 personas y una degustación de 2 cervezas artesanas.

El sábado 6 de Febrero JORNADAS DE LA TRUFA

A las 10:30 horas. Apertura del Salón y Feria de la Trufa.  Inicio de la recepción de animales para la exposición.

A las 11:30 horas. Conmemoración del año internacional de las legumbres: Degustación y valoración de variedades de judías desgranaderas de Sobrarbe. Inscripción directa hasta completar plazas en Sala Caballerizas, por ARTO Un Paso Atrás.

A las 13:30 horas. Acto de reconocimiento a colaboradores de ASAPI, preside el Excmo. Sr. Consejero de Desarrollo Rural y Sostenibilidad del Gobierno de Aragón.

A las 15:00 horas Degustación de asado de ternera pirenaica.

A las 16:45 horas Explicación morfológica de la raza bovina Pirenaica.

A las 18:00 horas. Charla: La fruticultura de montaña como una opción para una producción de alta calidad y desarrollo sostenible, por el Dr. Ignasi Iglesias Castellarnau, responsable de Innovación varietal y Fruticultura de montaña del IRTA (Cataluña). Sala Diputación.

A las 19:30 horas. Charla: Aplicación de la nueva PAC: situación actual, por D. José María Salamero Esteban, Director General de Producción Agraria del Gobierno de Aragón. Sala Diputación.

A las 21:30 horas. En la Plaza Mayor hoguera, longanizada popular y actuación musical.  

Domingo 7 de Febrero FERIETA Y MERCADO
A las 7. H. Encendido de la hoguera en la Plaza.
A las 10 horas. Inicio de la Feria, intercambio de semillas y entrega de carrascas a los niños.

A las 11 horas. Reparto del caldo de Gallina de Sobrarbe.

A las 11 horasTradicional Corrida de la Ferieta.

A las 11:30 horas Concurso demostración de caza de trufa con perros.

A las 12 horas Inicio de las subastas de animales y plantas.

A las 13 horas Entrega de premios La Cruz de Sobrarbe, concierto de guitarra a cargo de D. Jairo Lozano. Iglesia de Aínsa.

A las 14 horas Degustación de guisado de ternera de raza pirenaica patrocinado por ASAPI.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.