ALTO GÁLLEGO: Primavera en igualdad

0
80

8/MARZO/2025 SÁBADO/CULTURA

Hasta: 27/JUNIO/2025

El proyecto “Primavera en Igualdad” tiene una duración de 4 meses, sus actividades comienzan el 8 de marzo y se extiende hasta el 27 de junio incluido.

Seguimos trabajando para que los actos lleguen a los 8 municipios que componen la Comarca y especialmente a sus Nucleos ya que se cuenta con el apoyo y colaboración de los respectivos Ayuntamientos.

El proyecto recoge 3 ejes o líneas de acción:

1º Eje: “CreArte”. la idea es reunir alrededor de una actividad y que se dialogue e intercambien opiniones sobre la situación o preocupaciones del colectivo. El año pasado realizamos la actividad de decoración de macetas y surgieron conversaciones muy interesantes . Este año proponemos un tema de conversación que es  ¿Existen los roles de género?. Y la actividad es un taller de jabón artesanal. Una actividad que ha sido propuesta por las participantes del año pasado . Quiero recordar que es una actividad que está abierta a todos los vecinos . El año pasado la participación fue muy variada de hombres , mujeres y niños y consiste en eso … en el intercambio de ideas diferentes .

Las actividades se van a realizar en :

-19 de marzo: Sandiniés

-1 de abril: Gavín

-8 de abril: Panticosa

-8 de mayo: Hostal de Ipiés

-21 de mayo: Yebra de Basa

-5 de junio: Yésero

2º Eje: Inicio del cuarto concurso de fotografía “Mujer, oficios y profesiones en la Comarca Alto Gállego”. El objetivo de este concurso es mantener y aumentar el fondo fotográfico de las gentes y situaciones del territorio.

Como decía es el cuarto concurso de fotografía y estamos satisfechos de la participación y la calidad de las fotografías participantes . El número de participantes suele ser de

El año pasado el tema del concurso fue la mujer en el entorno de la Comarca y este año el tema en que debe versar las fotografías es la mujer en los diversos oficios y profesiones que desempaña o ha desempeñado en el territorio comarcal.

El plazo de presentación de fotografias comienza el 8 de marzo y finalizará el 8 de junio.

Este año los premios son

1º premio 300 euros

2º premio Menu degustación en el restaurante Lavedan de Tramacastilla

3º premio 4 entradas para las tirolinas del parque Biescas Aventura

Y en colaboración con la Reserva de la Biosfera Ordesa Viñamala se entregara una cesta de productos que están dentro de la Reserva a la mención de una foto realizada por una mujer de la Comarca .

Con estos premios promocionamos establecimientos y productos de la Comarca .

3º Eje: Luces, música, igualdad. Tiene como objetivo potenciar la participación de la mujer como protagonista de la producción cultural a través de estas en el teatro, en el cine e incluso en la música. Por eso hemos preparado conciertos , teatro y cine donde las protagonistas son las mujeres .

Así se van a realizar las siguientes actividades:

-Sallent de Gállego: Concierto “Por ella” de Las Tornalizas (23 de abril) Un coro dirigido por una mujer Susana Carrillo y sus temas musicales serán en torno a la mujer

Javierre: Espectáculo narración oral para adultos titulado “Nada es verdad ni mentira” (29 de abril)

-Sallent de Gállego: Cine fórum (22 de mayo). Se proyectará la pelicula “Las niñas” dirigida por la directora aragonesa Pilar Palomero . Las peliculas elegidas son dirigidas por mujeres y tras la pelicula se crea un debate con la participacion de la spicologa de la Comarca .

Hoz de Jaca: Concierto “Por ella” de Las Tornalizas (24 de mayo)

– Panticosa: Cine fórum  Se proyectará la pelicula “La boda de Rosa” de la directora Itziar Bollaín. (29 de mayo).

Y para finalizar tendremos la Clausura de Primavera en Igualdad el 27 de Junio en Aso de Sobremonte  de Sobremonte . Realizaremos la entrega de premios del concurso de fotografía  y disfrutaremos de un concierto muy especial con la voz de  Ery Praderas en  “Versiones con Alma de Mujer”  versiones mayoritariamente de artistas mujeres  , eatara acompañada por Edu Palacho y Cristian Baquero .

8M, Día Internacional de la Mujer.

Estos actos dan comienzo en el Día Internacional de la Mujer el 8 de marzo .  Para este año además de señalar y singularizar este día, se va a reconocer a mujeres pioneras en la participación política y social de la comarca.

El acto se realizara en la sede Comarcal del Alto Gallego a las 12.00  , donde se realizara un reconocimiento a Mª Antonia Fañanás Otal como primera presidenta de la Comarca Alto Gállego y a Esperanza López Sanz y Mª Jesús Acín Sanromán como primeras alcaldesas de un municipio de los 8 que componen  la Comarca Alto Gállego y se realizara la lectura del Manifiesto del 8M .

Este mismo día por la tarde, en Escarrilla, se realizará la obra de teatro “Empoderradas que no es poco” de María de Rada.

Quiero recordar que las actividades están abiertas a todos los públicos y no solamente a la mujer , por eso animo a la participación .

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.