Ayuntamiento de Mequinenza y Cáritas firman un convenio para la instalación de dos contenedores de recogida de ropa y calzado

0
377

Esta iniciativa permite la gestión del círculo completo de la ropa usada, de vestir o de casa, y facilita el acceso al mercado laboral de personas en situación de exclusión social a través de Moda Re-, la cooperativa social sin ánimo que impulsa la entidad.

Ferieta Ainsa 2025 700×200

Los vecinos de Mequinenza disponen de dos contenedores para depositar ropa y calzado que no utilicen gracias al convenio firmado entre Ayuntamiento de Mequinenza y Cáritas. Esta iniciativa permite la gestión del círculo completo de la ropa usada: recogida, preparación para la reutilización, reciclaje, donación y venta. Además impulsa la labor de lucha contra la exclusión y de inserción socio laboral de personas en situación o riesgo de exclusión social, en este caso concreto, mediante actividades de defensa del medio ambiente y en el marco de la economía social y solidaria.

Los contenedores, instalados por la empresa de inserción Incluyem Barmon que está promovida por Cáritas Diocesana Barbastro-Monzón, se han situado en la isla de contenedores junto a la Plaza Joaquín Torres y frente al edificio de la Sala Goya. Una vez depositado en su interior la ropa de vestir, camisas, camisetas, pantalones o abrigos, o de casa, sábanas, mantas cortinas o trapos,  o el calzado, zapatos, zapatillas o botas, se recoge semanalmente y se traslada a las plantas de tratamiento integral donde se selecciona en tres partes, siguiendo criterios de reutilización, de reciclado o de rechazo.

Así la ropa en buen estado, entorno al 57 % de la que se introduce en los contenedores que se corresponde con la fracción reutilizable, una vez tratada se destina a tiendas de segunda oportunidad o para entrega social a personas vulnerables. En cuanto a la fracción no reutilizable, la que se encuentra estropeada, un 36 % se destina al reciclado de fibras o materiales, a la fabricación de borras, aislantes o moquetas y al aprovechamiento de botones y cremalleras mientras que el 7 % restante, la ropa muy deteriorada que se rechaza, se destina a valoración energética y/o valoración o se trata como residuos impropios procesados mediante gestores autorizados.

Una iniciativa social generadora de empleo que facilita la promoción de puestos de trabajo y la inserción laboral y que además fomenta la  conciencia sobre la recogida selectiva de residuos que facilitan su reutilización y el reciclaje fomentando un consumo responsable.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.