BALLOBAR/ZAIDÍN: Festival Sonidos en la Naturaleza SoNna Huesca

0
565

8/JULIO/2023 SÁBADO/MÚSICA

Hasta: 9/JULIO/2023

Abraham Cupeiro

8 de Julio. 20.30 horas / Música

BALLOBAR. PARQUE FORESTAL LA SIERRA

Resonando en el Pasado

Constructor y multi instrumentista, Abraham Cupeiro recupera instrumentos perdidos en el tiempo y los utiliza para crear nuevas sonoridades, que mezcla con sonidos actuales. Trompetista de formación e intérprete de música antigua, a pesar de su base clásica siempre se ha interesado por todo tipo de músicas, especialmente el folk y el jazz. Cupeiro es una de las pocas personas que toca el Karnyx, trompeta celta de la Edad de Hierro, y es también un reconocido impulsor de la corna, instrumento gallego recogido en la obra de Alfonso X el Sabio.

Las mezclas folk sinfónicas de Cupeiro pueden verse en plenitud en sus trabajos Compromiscuo, con el acordeonista bielorruso Vadzmin Yukhnevich, en el Concierto Misterio de Wladimir Rosinsky (escrito para él), junto a la Orquesta Sinfónica de Galicia, en Os Sons Esquecidos, grabado con la Filharmonía de Galicia o en Pangea, grabado con la Royal Philarmonic de Londres en los estudios de Abbey Road y  publicado en 2020.

Ha acumulado en sus viajes una colección de más de 200 instrumentos de todo el mundo y de distintas épocas (desde prehistóricos al siglo XIX) que muestra en conciertos monólogo bajo el nombre de Resonando en el Pasado, un proyecto que vio la luz en 2006 y que han disfrutado ya más de 40000 personas. Cupeiro puede llegar a tocar un centenar de instrumentos a lo largo de un espectáculo pedagógico, ameno y emocionante.

Bladimir Ros

9 de julio. 20.30 horas / Música

ZAIDÍN. ERMITA DE SAN ANTÓN

La banda Bladimir Ros (2018) surge de las noches de música en el bar El Teatro de las Ánimas de Zaragoza. Son Sergio Pons (guitarra rítmica, ex Huesos de Barro), Carlos Chahuan (guitarra eléctrica, ex Luto del Rey Cuervo), Roberto García (batería, ex Las Novias), el italiano Matteo Franco al bajo y el cantante Ros Beret, de Belver de Cinca, procedente de la escena teatral. Los temas del grupo son composiciones de Ros Beret y Carlos Chahuan, que comenzaron a generar canciones y a interpretarlas de modo informal.

En 2019 presentaron su primer trabajo, Bladimir Ros, al que siguieron dos singles: Una canción de Navidad (2020) y Democracia y vermú (2021), antes de publicar el  doble LP La batalla por las tabernas, elegido mejor disco aragonés de 2022. La batalla por las tabernas fue una campaña iniciada por el partido Nazi en Alemania en los años treinta para desalojar a los taberneros tradicionales y hacerse con los puntos más populares de generación de opinión.

La oscuridad e intensidad de sus temas hace que la crítica hable de la influencia de Nick Cave. Pero ellos son más contundentes para definir su espectro temático: “Parafraseando a Mcgowan, nosotros hacemos musica popular y la música popular solo va de tres cosas: de sexo, de whisky y de disparar a los ingleses”.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.