Barbastro-Monzón acogerá las Jornadas Nacionales de Patrimonio Cultural de la Iglesia

0
402

Previstas en 2020, y aplazadas por la pandemia, la cuadragésima edición de las Jornadas Nacionales de Patrimonio Cultural de la Iglesia que organiza la subcomisión para el Patrimonio Cultural de la Conferencia Episcopal Española (CEE) llegarán a nuestra diócesis el próximo mes de junio. El encuentro reunirá a delegados diocesanos de las 70 diócesis españolas para abordar los retos actuales del patrimonio eclesiástico en la España vaciada, e incluirá ponencias, presentaciones, actividades y visitas a puntos destacados de nuestra diócesis.

El delegado de patrimonio de la Conferencia Episcopal, Pablo Delclaux de Muller, recuerda que el tema surge por el interés el obispo, Ángel Pérez, de explorar fórmulas que favorezcan que el patrimonio de la Iglesia repercuta en beneficio de la población y de su propia conservación. «Se trata de trabajar juntos con ayuntamientos, asociaciones diversas, empresas… para entre todos unir esfuerzos y por el bien común, trabajar», resume Delclaux.

Alimentos de Aragón (1) 700×200

Apunta a la doble dimensión del patrimonio religioso como «fruto de la fe. Si explicamos el patrimonio explicamos la fe cristiana y eso siempre es bueno para las personas». Pero, por otro lado, «tiene un potencial económico grande. Hay un turismo cultural, etnográfico, enológico, espiritual…. y esta zona es riquísima, un modelo para que otras zonas aprendan de lo que se hace aquí».

El programa de las jornadas arrancará con una contextualización histórica de este territorio e incluirá ponencias y mesas redondas sobre las diferentes técnicas para vender el patrimonio -como el proyectado pasaporte turístico diocesano-, la despoblación, los fondos europeos y sociales que pueden ayudar a poner en marcha proyectos, así como otras cuestiones relacionadas con la comunicación y márquetin del patrimonio. Además, los participantes visitarán las catedrales de Barbastro, Monzón y Roda de Isábena, y disfrutarán de visitas teatralizadas, catas y otras experiencias turísticas.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.