Comienza la campaña de vacunación de gripe y covid en residencias de mayores

0
119

Hoy ha comenzado la campaña de vacunación gripe/covid en residencias de mayores de Huesca, Teruel y Zaragoza. Equipos de Enfermería de centros de salud se han desplazado a residencias de su zona de salud para vacunar a los más mayores. Poco a poco, irán desarrollando esta tarea en las distintas residencias hasta completar toda la población. En esta acción se vacuna también al personal sanitario y sociosanitario vinculado a esas residencias.

Campaña atención primaria

También hoy ha comenzado la vacunación de gripe a la población infantil. En este caso se realiza en Atención Primaria y la población debe auto citarse a través de la aplicación de Salud Informa.

Progresivamente y a partir del 16 de octubre se irán abriendo agendas a los grupos susceptibles de ser vacunados: mayores de 60 años y menores de 60 años con factores de riesgo.

Virus respiratorio sincitial

En cuanto a la población pediátrica, este año la campaña incluye como novedad la administración de la dosis del anticuerpo monoclonal nirsevimab para prevenir la infección y complicaciones producidas por el virus respiratorio sincitial, que es la causa más frecuente de enfermedad respiratoria y hospitalización en menores de 1 año (más del 80% son menores de 6 meses). La vía de administración es un pinchazo intramuscular y proporciona protección desde el mismo día de su administración. La campaña empezó ya este domingo en los hospitales, ya que es allí donde se inmunizará a los recién nacidos.

Además, los bebés nacidos entre el 1 de abril y el 30 de septiembre de este año son inmunizados en su centro de salud o centro de vacunación privado. Desde Enfermería de Pediatría se avisa a las familias cuando corresponda para que lleven al niño al centro donde se le administrará el medicamento Nirsevimab.

A los bebés que nazcan en el Hospital desde el 1 de octubre y durante la temporada de inmunización se les inoculará el anticuerpo monoclonal en el centro hospitalario al nacimiento.

Los niños de alto riesgo (prematuros o con otras patologías de base que suponen un alto riesgo de padecer bronquiolitis grave por VRS) son avisados por las unidades de Neonatología. En este último grupo se incluye a niños hasta los 24 meses de edad.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.