Ecologistas en Acción ha presentado a los partidos políticos y a La ciudadanía de Monzón 97 propuestas de política ambiental para que sean consideradas por el nuevo ayuntamiento que salga de las elecciones del 26 de mayo.
Las propuestas, relacionadas con la ordenación del territorio, la calidad del aire y la contaminación, la movilidad urbana, la política energética y de aguas, la gestión de residuos o la educación ambiental entre otras, están dirigidas a mejorar la calidad de vida de la población y la sostenibilidad de sus políticas, buscando además que Monzón se corresponsabilice con los problemas ambientales y sociales a los que nos debemos enfrentar, como el cambio climático, la pérdida de biodiversidad o la desigualdad social.
Entre las propuestas presentadas se han escogido nueve puntos que se consideran como prioritarios:
-Crear una Concejalía de Medio Ambiente con suficientes recursos para afrontar los retos ambientales y las políticas de sostenibilidad que pasarán a corto plazo a ser protagonistas.
-Un compromiso por la calidad del aire de Monzón que de transparencia a la información sobre emisiones contaminantes y que ponga en marcha las estaciones de calidad del aire necesarias.
-Una modificación del Plan General de Ordenación Urbana que aleje las actividades industriales nocivas o peligrosas al menos a 2 km de las poblaciones de Monzón, Selgua y Conchel.
–Conexión a la depuradora municipal de todas las aguas residuales de la zona de servicios del Polígono Industrial Paules. Conexión definitiva del Polígono Armentera a su depuradora, todo ello en cumplimiento de la legislación europea vigente.
–Revitalización del proceso de Agenda 21 como guía para la Sostenibilidad de Monzón.
-Creación de la mesa de seguimiento del Plan de Movilidad Sostenible para acometer las medidas del mismo. Iniciar procesos de peatonalización y extensión de carriles bici y mejora del transporte público.
-Revitalización del Consejo Sectorial de Medio Ambiente como órgano consultor sobre políticas ambientales y seguimiento del Plan de Acción de Energía Sostenible de Monzón.
-Protección de la biodiversidad municipal. Catalogación de la misma y si es necesario, la compra o arriendo de terrenos privados para garantizar la conservación de zonas de alto valor ecológico y/o esparcimiento y contacto de la población con la naturaleza.
–Implantación de sistemas eficientes para la recogida separada de la fracción orgánica consensuada con vecinos, comerciantes, partidos y asociaciones diversas.