El Congosto de Ventamillo volverá a cerrar a principios de septiembre

0
1176

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, a través de la Demarcación de Carreteras del Estado en Aragón y junto a la Subdelegación del Gobierno en la provincia de Huesca, se ha reunido hoy con agentes y alcaldes de los ayuntamientos afectados para detallarles el desarrollo de las obras de acondicionamiento de la carretera N-260, que se están ejecutando entre Ventamillo y Campo, en la provincia de Huesca.

En el transcurso de la reunión, se ha informado sobre los próximos trabajos que se desarrollarán y las consecuentes afectaciones al tráfico necesarias para finalizar la actuación, que consistirán en un corte total de la circulación de esta carretera entre las poblaciones de El Run y Campo.

Este corte de tráfico se producirá previsiblemente desde inicios del mes de septiembre hasta mediados de octubre de este año. Durante este periodo, se ejecutarán los trabajos de la capa de rodadura, la ejecución de sumideros en las estructuras, la señalización y balizamiento del tramo, así como las plantaciones e hidrosiembra.

Asimismo, se ha asegurado que los cortes de tráfico y los desvíos correspondientes serán anunciados con antelación suficiente y que en todo momento quedará asegurada la accesibilidad a Seira en los términos acordados con los vecinos de los núcleos de Seira, Abi y Barbaruens, así como el paso por la obra en caso de emergencia, tanto hacia el norte como hacia el sur.

Características técnicas de la actuación

La actuación incluye las obras necesarias para la ejecución del acondicionamiento de la carretera N-260 (eje Pirenaico) entre el Congosto del Ventamillo y Campo, a lo largo de 11,98 km. Se trata de una carretera de montaña que discurre por un espacio natural de elevado interés ambiental y acusada fragilidad, por lo que el diseño de la actuación presta especial cuidado a las restricciones medioambientales.

Las obras consisten en la ampliación de la plataforma de esta vía desde los 5,5 m actuales hasta los 8 m, minimizando la ocupación y el impacto en las zonas más conflictivas que discurren junto al río Ésera mediante la construcción de voladizos apoyados y anclados a la roca. De esta manera, se facilitará el cruce de dos vehículos pesados o autobuses. Además, el proyecto incluye la ejecución de dos túneles de 265 m y 540 m de longitud respectivamente.

Todo el acondicionamiento se ha diseñado con especial atención a los condicionantes medioambientales y de tal modo que las afecciones a los usuarios durante la ejecución de las obras sean las menores posibles.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.