El Espacio de Atención para la Igualdad y No Discriminación del Gobierno de Aragón ha recibido durante este año 30 quejas de ciudadanos víctimas de discriminación por razones de origen, raza, etnia, orientación sexual, discapacidad o pobreza, entre otros. El dato lo ha dado a conocer la consejera de Ciudadanía y Derechos Sociales del Gobierno de Aragón, María Victoria Broto, en el transcurso de la jornada “Derechos Humanos, Igualdad de Trato y no Discriminación”, organizada por la Dirección General de Igualdad y Familias, donde ha animado “a denunciar cualquier tipo de discriminación”.
El objetivo del evento, enmarcado en la celebración de los 70 años de la Declaración de los Derechos Humanos, ha sido abordar la igualdad de todos los ciudadanos, conocer las situaciones con las que se encuentran diferentes colectivos y dar respuesta a ellas desde el Gobierno de Aragón. Por ello, en el trascurso de la jornada se ha escuchado la voz de diversos colectivos en torno a dos mesas redondas sobre “Igualdad de Trato” y “Derecho a la no discriminación”, una puesta en común que ha resultado positiva para dar a conocer sus inquietudes. Además, se han proyectado los documentales “Con la casa en la mochila”, de Ahmed Bajouch, que aborda la situación de personas sin hogar en Zaragoza, y “Lucía”, de Dune Solanot, sobre identidad sexual.
En este sentido, la consejera ha recordado que su Departamento va a desarrollar la Ley de Identidad y Expresión de Género e Igualdad Social y no Discriminación y la Ley de Igualdad y Protección Integral contra la discriminación por razón de orientación sexual, expresión, identidad de género, ambas aprobadas por unanimidad en las Cortes la pasada legislatura. De esta última norma emanará la futura puesta en marcha del Observatorio Aragonés contra la Discriminación por orientación sexual.