El PSOE vuelve a pedir a la DPH que asuma la contratación de los auxiliares de educación especial

0
241

Por tercera vez en lo que va de curso escolar, el Grupo Socialista en la Diputación Provincial de Huesca ha pedido a su presidente que actúe ante la “injusta situación que ha creado el Gobierno de Aragón en nuestra provincia: alumnos de primera y segunda categoría en función del lugar donde viven. Es inaudito que cinco meses después de comenzar las clases, la DGA aún no haya cubierto todas las vacantes de auxiliares de educación especial. Y en nuestra provincia, casi todas, por no decir todas, se encuentran en centros rurales” señala el portavoz, Antonio Biescas.

Ferieta Ainsa 2025 700×200

Estos niños han perdido ya un trimestre y están a punto de perder el segundo”, recuerda. A su juicio, “Jorge Azcón los ha abandonado y, por lo que sabemos, no tiene ninguna intención de solucionar un problema que ha creado el PP y que solo ellos pueden solucionar”. Por eso, ha vuelto a pedir que “tal y como hizo la Diputación en 2012 con las escuelas infantiles de la provincia, la institución asuma la contratación de los auxiliares que faltan. Se está vulnerando un derecho fundamental que es el acceso a la educación y el Señor Claver tiene en su mano solucionarlo. Como siempre: es cuestión de voluntad política”.

Ya el pasado mes de octubre, el PSOE pidió a la Diputación Provincial de Huesca que defendiera a los niños con necesidades educativas especiales del Alto Aragon y exigiera al ejecutivo autonómico la contratación inmediata de los auxiliares que faltaban. Un mes después, reiteró la exigencia instando a la institución provincial a asumir el coste de contratación de estos profesionales. “Los padres siguen manifestándose, decenas de alumnos siguen sin contar con el auxiliar que les corresponde y ni Gobierno de Aragón ni Diputación han hecho nada. Queda claro el interés de ambas instituciones por los habitantes de los municipios más pequeños” asevera Antonio Biescas.

Los alumnos con necesidades educativas especiales, concluye, “tienen el mismo derecho que el resto a recibir una educación de calidad, que en su caso pasa por la presencia de un auxiliar que les preste un apoyo mayor, sin importar si viven en una cabecera comarcal o en un pequeño pueblo. ¿Dónde está la igualdad que tanto dicen defender tanto Azcón como Claver?

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.