Los vecinos del Somontano ya cuentan con un vehículo para el transporte social adaptado y que está incluido en el programa ISEAL (Iniciativas sociales de empleo en el ámbito local). Este servicio de transporte tiene como finalidad facilitar los desplazamientos de las personas que viven en el medio rural para poder beneficiarse de los recursos sociales de su zona. Los beneficiarios son personas que padecen alguna discapacidad (bien física o psíquica) o dificultades en la movilidad. Y aunque no funciona como un taxi, sí lo pueden solicitar quienes cumplan los requisitos de discapacidad o movilidad reducida.
Ha sido presentado en la plaza Mayor de Salas Altas, en presencia de la consejera de Ciudadanía y Derechos Sociales, María Victoria Broto; del presidente de la comarca, Daniel Gracia, y de la alcaldesa de la localidad, Isabel Lisa, entre otros. Las diputadas provinciales y regionales Maribel de Pablo y Carmen Sahún, respectivamente así como del senador Antonio Cosculluela.
Broto ha destacado la importancia que tiene para el medio rural la colaboración entre las administraciones y prueba de ello es la puesta en marcha de este servicio, que ha recibido una subvención del Instituto Aragonés de Servicios Sociales (IASS) destinada a los gastos de personas: una trabajadora social, un conductor-acompañante y a gastos generales de mantenimiento del vehículo. Para Daniel Gracia, presidente de la Comarca, «es una satisfacción mejorar la vida de nuestros vecinos e intentar reducir la brecha entre las poblaciones grandes y las pequeñas».
Los usuarios pueden beneficiarse de este servicio bien de forma continuada o temporal, si existen circunstancias que les impiden hacer los desplazamientos en el transporte público colectivo o porque no pueden desplazarse por sus propios medios.
Este vehículo se ha adquirido mediante licitación pública.
Los objetivos del servicio son facilitar el acceso, permanencia y uso de los recursos sociales normalizados a los usuarios, potenciar la participación e integración evitando situaciones de aislamiento y soledad, contribuir a la autonomía personal e integración en el medio habitual facilitando la movilidad personal del ciudadano, y favorecer la interrelación de la población de los diferentes núcleos de la comarca.
El servicio funcionará de lunes a viernes, en horario de mañana y tarde, dependiendo de las necesidades que se planteen.
|