El también denominado”I Torneo de escuelas internacionales de rugby de Aínsa-Sobrarbe” acogió el pasado sábado a más de 350 rugbiers, de entre 5 y 14 años. Más de 350 espectadores entre acompañantes, amantes de este deporte y curiosos se acercaron a las inmediaciones del campo Municipal de esta localidad, pudiendo disfrutar toda la jornada de este deporte cada vez más en auge en nuestra país.
Acudieron al torneo clubes venidos de Francia Aragón y Cataluña. La organización tuvo que cerrar inscripciones, dejando equipos fuera, y prevé que se convierta en una cita ineludible dentro del panorama rugbístico, dada la previsión futura de afluencia y las buenas críticas que ha recibido por parte de la organización y de los asistentes.
Los mejores clasificados fueron los equipos franceses, aunque los clubes aragoneses demostraron que gozan de muy buena salud, con vistas a una muy buena proyección. El club Bazas et Captieux fue el ganador en la categoría sub 14.
El organizador del torneo, el Quebrantahuesos Rugby Club con la colaboración del Ayuntamiento de Aínsa, ha pretendido desde un principio que el torneo no sea una cita meramente deportiva, por lo que contó con actividades lúdicas y educativas a nivel medio ambiental.
Se realizó un aporte de comida a los buitres y una visita al Ecomuseo de Aínsa, de la mano de la Fundación para la Conservación del Quebrantahuesos, en estrecha colaboración con el club, además de una ruta senderista por las inmediaciones, todo ello en marcado en el cuidado de la naturaleza y del Pirineo.
La organización ha querido desde un principio aunar los dos conceptos, rugby y naturaleza. Un torneo en este entorno es muy atractivo para muchos turistas, pero debe de prevalecer siempre el punto de vista del cuidado del medio ambiente, dada la actual masificación que está sufriendo la cordillera.
El torneo finalizó con el tradicional tercer tiempo, donde todos pudieron disfrutar de las anécdotas, los tradicionales cánticos, tanto españoles como franceses, y el concierto del grupo local “TheBadFather’s” compuesto principalmente por muchas de los padres de los jóvenes que habían jugado ese mismo día.
Sin duda una nueva cita rugbística que perdurará en nuestra provincia. Poco a poco y gracias a las acciones del Quebrantahuesos Rugby Club, Huesca se llena de Rugby. Dicho club ya piensa en el próximo evento el 9 de junio en Monzón: la tercera edición del Torneo Internacional de Delanteros “Fat Rugby”.