Formigal. Huesca la Magia > Col du Tourmalet, así se ha denominado a la etapa 13 de la ronda ciclista que saldrá del aparcamiento de Sextas de Formigal el 9 de septiembre. Un recorrido de 134,7 kmque ha detallado el director técnico de la carrera, Fernando Escartín en rueda de prensa. Ha destacado que, para él, es sin duda “la etapa reina” al tratarse de un itinerario espectacular que no ofrece “ni un solo kilómetro de respiro y que será determinante en el devenir de la carrera”. Le ha acompañado en la presentación Isaac Claver, presidente de la Diputación Provincial. Ha valorado “el fantástico impacto turístico que va a suponer la prueba y el gran escaparate que va a suponer su difusión mediática, ya que la carrera se emitirá en directo para 190 televisiones de todo el mundo”.
Se ha presentado en la Diputación de Huesca la etapa número 13 que unirá el aparcamiento de Sextas, en Formigal, con el Col du Tourmalet. El recorrido se ha bautizado como Formigal. Huesca la Magia > Col du Tourmalet, tiene un recorrido de 134,7 km y el director técnico de la prueba, el altoaragonés Fernando Escartín, que ha detallado los aspectos técnicos, se ha referido a ella como “la prueba reina” de La Vuelta.
Por su parte, Isaac Claver, presidente de la Diputación Provincial, que patrocina la etapa, ha agradecido la absoluta implicación de Fernando Escartín y toda la organización y ha destacado el impacto tanto turístico como de promoción que va a suponer que la etapa tenga su salida en Formigal.
El alcalde de Sallent de Gállego, Jesús Gericó, en esa misma línea, ha manifestado que la presencia de La Vuelta “va a suponer que muchas personas descubran destinos turísticos como son las estaciones de esquí no solo son para disfrutar en invierno”.
Datos históricos de La Vuelta en la provincia de Huesca
44 etapas de La Vuelta han salido de la Provincia de Huesca:
- La primera salida fue en 1942: Huesca > San Sebastián.
- La última salida fue en 2020: Biescas – Sallent de Gállego. Aramón Formigal
- 11 localidades de la Provincia de Huesca han acogido salidas de etapa de La Vuelta. La más repetida ha sido Benasque (10 veces).
- La salida de la 13ª etapa de La Vuelta 23 será la 45ª salida de etapa de La Vuelta desde la Provincia de Huesca, la 2ª desde Formigal.
44 etapas de La Vuelta han terminado en la Provincia de Huesca
- La primera meta fue en 1942: Barcelona > Huesca.
- La última meta fue en 2020: Biescas > Sallent de Gállego. Aramón Formigal. Ganó Ion Izagirre (Astana Pro Team).
- En total ha habido 10 metas diferentes en la Provincia de Huesca. La más repetida ha sido Cerler (11 veces).
Formigal- Datos de interés
- Formigal tuvo una salida de La Vuelta en 1977 y ha sido meta de La Vuelta en seis ocasiones. En 2020, Aramón Formigal sustituyó al Tourmalet como final de etapa y vivió una jornada fría y lluviosa. Ion Izagirre ganó y Richard Carapaz desbancó a Primož Rogli? y se vistió con La Roja.
- Con 1557 metros de altitud, la salida desde Formigal será la de mayor altitud de La Vuelta 23.
El viernes 8 de septiembre de 2023, la Vuelta ciclista a España celebrará su decimotercera etapa entre Formigal y el puerto del Tourmalet, en la vertiente francesa, lo que obligará a realizar cortes en la carretera autonómica A-136, (Biescas-Portalet), concretamente en el tramo de algo más de 7 kilómetros que conecta Formigal con el Portalet.
Con motivo de la celebración de esta etapa ciclista, se producirán las siguientes restricciones al tráfico:
– Prohibición del paso de camiones y autobuses entre las 9:00 y las 17:00 h. del viernes 8 de septiembre.
– Prohibición de todo tipo de vehículos, incluso turismos, entre las 12:00 y las 15:30 h. del viernes 8 de septiembre.
Además, se prevé tráfico denso con posibles retenciones, por lo que se aconseja a quienes tengan previsto desplazarse a Formigal para presenciar el inicio de etapa que realicen el viaje con la debida antelación. Por otra parte, a quienes tengan que cruzar a Francia ese día desde los entornos de Jaca y Sabiñánigo se les recomienda la opción del Somport.