Por Lola García Casanova
La feria estandarte de Sariñena y de todos los Monegros, FEMOGA, cuenta en esta edición con más expositores que nunca y lista de espera. Además, un programa abarrotado de actos para profesionales del campo y para sus familias que obligan a dejar fuera otras iniciativas. Así, lo explica su presidente y alcalde de Sariñena, Francisco Villellas: “nos sentimos realmente satisfechos porque podemos decir que la feria se vende sola. Aunque algunos expositores se queden fuera resulta muy complicado ampliar en espacio porque implicaría sacarlos fuera del recinto”. De hecho, explica ya sacaron fuera las jornadas profesionales del porcino que se llevan a cabo en el cine-teatro El Molino donde se llevan las casi 300 butacas de las que dispone.
Desde el Ayuntamiento de Sariñena (organizador del evento) no disponen de estudios que cuantifiquen el beneficio económico que deja FEMOGA en la zona pero resulta incuestionable: “Recibimos a 40 mil personas. Esta feria supone un gran escaparate para la localidad y toda la comarca”. Además, el evento no ha perdido su carácter familiar con un abrumador programa que da cabida tanto a los intereses del ganadero y del agricultor profesional como del ocio. «Es una feria que viene familias enteras a pasar el día, por tanto debemos satisfacer a un público muy variado sin perder nuestra esencia». Una feria que vive muy al día los intereses del sector y del ciudadano y ha ido evolucionando con los años. Adaptándose a las demandas del momento. Como ejemplo, la irrupción con fuerza de la gastronomía (vuelve el concurso de cata de aceite de oliva virgen y la potenciación del consumo de alimentos de Aragón) o los concursos del picht-elevator. No faltarán, desde luego, las ponencias, exposición y subasta de razas autóctonas de ovino y vacuno, y otros animales.
Un hecho a tener en cuenta: mientras que la crisis golpeó con crudeza a muchas ferias, la de Sariñena creció. “La clave -explica Villellas-creo que reside en nuestra forma de trabajar. No dependemos en exceso de subvenciones de otras instituciones, ni contamos con una estructura ferial al uso: A la vez, disfrutamos de una estrecha relación con muchas asociaciones, un vínculo de años y lo más importante: el trabajo de años de los trabajadores del Ayuntamiento, que son verdaderos profesionales y nuestros gran número de voluntarios y de vínculos con asociaciones y entidades. Unas relaciones que llevan años dando frutos”.