A las puertas de las Fiestas del Pilar de Fraga, conversamos con Ignacio Gramún, el alcade de una ciudad que espera impaciente el estallido del coetasso. Su mensaje, unívoco. Desea que todo el mundo disfrute de estos días desde el respeto y la unión “para estar orgullosos de la ciudad que somos”.
¿Cuáles son las novedades del programa de fiestas de este año?
Este año la principal novedad no la encontramos en el programa, sino en la calle con la reagrupación de las casetas en el Sotet, lo que da respuesta a una reivindicación de muchos años de Peña Fragatina y de la ciudadanía de Fraga. Este cambio permitirá que todos los peñeros celebren juntos las fiestas en el Sotet y, lo que es muy importante, quitar el recinto de ferias de la avenida de Aragón, eliminando todos los inconvenientes y las molestias que suponía en la principal entrada a la ciudad.
¿Cuál es el acto que nunca te perderías?
Siempre me ha hecho mucha ilusión el coetasso. Son los momentos previos a la fiesta y la emoción es máxima, y ahora que tengo que lanzar el cohete, es algo que realmente pone la piel de gallina. Otro acto que es muy especial es la proclamación de los Fragatinos, Fragatinas y Peñeros durante el pórtico festivo, porque ves a todos los familiares especialmente emocionados con sus seres queridos. Ya me gustó cuando me tocó como padre de la Fragatina Mayor de Miralsot, y ahora lo disfruto con el mismo entusiasmo como alcalde. Este año además trasladamos la proclamación del Castillo a la plaza España, al corazón de la ciudad, por lo que será un acto muy diferente y muy bonito.
¿Qué mensaje le darías a vecinos y visitantes para disfrutar de estas Fiestas del Pilar?
Sobre todo quiero trasladar un mensaje para que la gente disfrute y se lo pase bien, pero que en todo momento la diversión llegue desde el respeto y desde la unión. Que aparquemos nuestras diferencias y que, al pasar las Fiestas del Pilar, estemos orgullosos de la ciudad que somos. Y por último decir… ¡Viva Fraga y viva la Virgen del Pilar!