Dicen que no se es profeta en su tierra, pero no es el caso del bibliotecario Jesús Rodellar, que en su debut como escritor supo llenar la Casa de Cultura de su Pomar del Cinca natal en la presentación de la novela ‘El silencio de Custodio’. La novela se ha convertido en otro éxito de la editorial montisonense Aragón Tiene Talento, al agotar el viernes 23, tras la presentación en Pomar de Cinca, todos los ejemplares de la primera edición. La segunda edición llegará en los próximos días a las librerías.
El libro se desarrolla entre 1960 y 1990 y aborda la historia de un joven del medio rural que se traslada a Barcelona para culminar sus estudios tras un conflicto con sus padres que intenta olvidar en la gran ciudad sin lograrlo. La novela es el retrato de una época vivida por muchos jóvenes de pueblo que se trasladan por motivos de estudios a la gran ciudad, la contraposición del mundo rural y urbanita, y el deseo existencial de regresar a las raíces. Rodellar ya cosechó buenas ventas con la presentación de la novela en la Feria del Libro Aragonés en Monzón el pasado 6 de diciembre, y el 23 en su pueblo remató la primera edición. “Estoy en una nube, no es una cosa que busque ni pensaba llegar a esto. Ha sido el azar que me ha llevado a publicar esta novela”, señala feliz y contento.
Las críticas de las personas que ya han leído la novela son buenas, lo que anima al autor y a la editorial a continuar desarrollando la trama en un segundo libro. “Las críticas que he recibido son muy buenas, ha gustado a los lectores, les ha enganchado. Para ser sincero, a mí, me está enganchando más lo que estoy escribiendo ahora que continúa esta historia”, explica.
Los editores Reyes Ferrer y Enrique Casasnovas definen la novela como “adictiva, humana, cómica y dramática” y ya se plantean una continuación con una promoción nacional.
Una de esas críticas positivas viene de la alcaldesa de San Miguel de Cinca, Elisa Sancho, quien valoraba la gran acogida que ha tenido la novela en Pomar de Cinca. “La presentación del libro ha sido todo un éxito. La gente de Pomar siempre responde a actos culturales y más tratándose de un vecino que se nos ha destapado como un gran escritor publicando su primera novela”, explica. Para la primera edil el éxito de esta novela radica en “que en 190 páginas ha sabido transmitir muchísimos sentimientos, emociones, una forma de vida contrastada del medio rural y la gran ciudad, y espero que tenga un futuro prometedor por delante como escritor”.