Josefina Musulen, el equipo de fútbol femenino ‘Ciudad de Monzón’ y Josefina Loste recibirán los X Reconocimientos por la igualdad

0
380
Josefina Loste en una imagen de archivo. Foto: DPH. Pablo Otín

El jurado del Colectivo de Mujeres Clara Campoamor  de los X Reconocimientos por la Igualdad acordó por unanimidad concederlos el próximo 6 de marzo a las 19.30 horas en el salón de actos de la Casa de la Cultura, a Josefina Musulen en categoría individual,  fundadora y presidenta de la Asociación de Mujeres Amparo Poch, también forma parte de la Coordinadora de Organizaciones feministas de Zaragoza colaborando de forma activa en todo lo que se organiza desde hace mas de 15 años.

Alimentos de Aragón (1) 700×200

En la categoría de las Asociaciones o Colectivos será concedido al equipo de fútbol femenino ‘Ciudad de Monzón’ que se creó en 2019. Está compuesto por mujeres que tenían afición a jugar a futbol de entre 13 y 35 años y proceden de varios pueblos de la comarca, aunque la mayoría son de Monzón. El club, integrado 25 jugadoras con ficha (federadas) aunque hay otras muchas que entrenan sin ficha, compite en categoría territorial aragonesa.

Así mismo, el Colectivo de Mujeres Clara Campoamor otorga un reconocimiento especial a Josefina Loste, primera alcaldesa de San Juan de Plan, pionera en el turismo rural oscense por el crédito por sus esfuerzos, tanto en pro del empleo femenino en el pueblo como en el rescate de tradiciones.

También se ha acordado conceder tres accésits a:

  • MARÍA CASASNOVAS GIRÓN, vecina de Cofita. Destaca por todas las competiciones que ha ganado en pesca, un deporte predominantemente masculino. Pertenece a la agrupación de pescadores de Monzón y se ha clasificado para disputar el Mundial de pesca de agua dulce en la categoría absoluta de Damas, que se celebrará el próximo mes de agosto en Holanda.

  • Comisión de Igualdad del IES “Mor de Fuentes”

  • Grupo de alumnos de Formación Profesional Básica del Colegio Salesiano de Monzón que han creado un contador de víctimas de violencia de género. Una medida con la que se pretende, además de dar visibilidad, concienciar a la población sobre esta lacra social.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.