La Compañía D’Click y el Colectivo Noray acercan el circo y el teatro al público más joven de Tierrantona y Bolea

0
1994

La compañía aragonesa de circo D’Click vuelve con su iniciativa social ‘Isla, lo importante es el viaje’ en colaboración con el colectivo de mediación cultural Noray. Este proyecto busca acercar la creación artística y la disciplina de circo contemporáneo al público joven residente en núcleos rurales con menos de 5.000 habitantes, en Aragón, así como estimular el pensamiento crítico y selectivo en propuestas artísticas. Así, del 26 de septiembre al 30 de octubre se llevarán a cabo jornadas de mediación y funciones del espectáculo “Isla” en cinco localidades con la participación de un total de 14 centros de Educación Primaria de las tres provincias aragonesas: Olba (Teruel), Bárboles (Zaragoza), Villarroya de la Sierra (Zaragoza), Bolea (Huesca) y Tierrantona (La Fueva, Huesca).

Ferieta Ainsa 2025 700×200

Y, aunque lo más atractivo del proyecto pueda ser llevar el espectáculo a estos pequeños municipios, lo fundamental es, sin duda, el trabajo participativo que se realiza con el alumnado para estimular su pensamiento crítico y selectivo en propuestas artísticas, llevando incluso a realizar un ejercicio de crítica de arte. Así, a través de esta metodología educativa innovadora de Art Thinking, basada en el encuentro entre lo digital y lo presencial, se introducen las diferentes artes visuales, escénicas, digitales o literarias en el currículo de los alumnos, con el fin de aumentar la creatividad y colaboración en las escuelas. Para ello, la iniciativa parte de una de las obras más conocidas de la compañía aragonesa, ‘Isla’, en la que tres náufragos deben enfrentarse unidos al desafío de construir un barco para para volver a casa. Con ella, se trata de explotar el potencial que tiene el circo como herramienta pedagógica dentro de la escuela para ayudar a desarrollar competencias básicas: desde la expresión escrita, el pensamiento crítico o la oralidad, hasta valores como la confianza, responsabilidad, diversidad o el compañerismo a través de diferentes técnicas del ámbito circense, como las acrobacias, junto con el lenguaje escénico. 

Todo ello se desarrollará en varias sesiones de trabajo en el aula y on-line, con un equipo de educadoras culturales y otro de artistas. Posteriormente, los participantes podrán disfrutar de la representación escénica de la mencionada obra, también abierta a todo el público de la localidad de manera gratuita. Estas actividades con público se realizarán en Olba (27 de septiembre), Bárboles (17 de octubre), Villarroya de la Sierra (19 de octubre), Bolea (24 de octubre) y Tierrantona (La Fueva) el 27 de octubre. Tras el espectáculo, se llevará a cabo un foro en el que se interactuará el equipo de educadoras, el público y el equipo artístico de la compañía. De este modo, se pretende generar una nueva relación del público con la creación escénica, rompiendo con la visión de un “espectador” pasivo, convirtiendo al público en agente activo y parte esencial del espectáculo a través de su visión e interpretación del mismo. 

Del 26 de septiembre al 30 de octubre

Para el desarrollo del proyecto, se llevarán a cabo tres jornadas de trabajo en cada localidad que incluirán una sesión de mediación cada día y la función. A continuación, detallamos la programación:   

Colegio público de Olba (alumnado de Olba y pedanía de Los Ramones): 26 y 28 de septiembre mediación, 27 septiembre función en Olba.

CRA Ínsula Barataria (comprende municipios de Alcalá de Ebro, Bárboles, Boquiñeni, Cabañas de Ebro, Grisén y Luceni): 17 de octubre función en Bárboles y una mediación online con profesorado una semana antes.

CRA Río Ribota (Aniñón, Cervera de la Cañada y Villarroya de la Sierra): 18 y 20 de octubre mediación, 19 octubre función en Villarroya

CEIP Virgen de la Soledad de Bolea: 23 y 26 mediación, 24 función.

Colegio Público de La Fueva en la localidad de Tierrantona (todos los municipios de La Fueva): 26 y 30 octubre mediación, 27 de octubre función.

Escuela Rural O Chinebro de la localidad de Caneto –  26 y 30 de octubre mediación, 27 de octubre función en Tierrantona.

Esta innovadora metodología parte de un trabajo previo de más de tres años, a lo largo de los cuales se han elaborado dos guías didácticas completas dirigidas al público infantil y juvenil, que servirán como punto de partida para el desarrollo del trabajo de mediación cultural en este entorno no urbano de Aragón. También, durante este tiempo, se ha implantado en dos de las capitales aragonesas: en 2020 en Zaragoza a través del programa Circo-Lab, apoyado por Zaragoza Cultural, y en 2022 Huesca, a través del MIGAP “Mind the Gap” (programa de experiencias innovadoras en educación y cultura de la región pirenaica) apoyado por el Ayuntamiento de Huesca.

Ahora, tras estas experiencias en núcleos urbanos, se ha llevado a cabo durante seis meses previos a su activación una adecuación al contexto de referencia: municipios con menos de 5.000 habitantes en Aragón. La actividad, gratuita para todo el público destinatario final del proyecto, cuenta para esta nueva fase de implantación en el entorno rural con un equipo de educadores culturales y artistas de 8 personas (6 mujeres y 2 hombres) que trabajará junto al equipo pedagógico de cada centro educativo. Por un lado, D’Click aportará su experiencia en la creación y la participación artística en la disciplina de circo contemporáneo y, por otro, Noray transmitirá la experiencia en la innovación educativa para el arte y la cultura y la mediación cultural comunitaria.

Este proyecto es una iniciativa de la Compañía D’Click, financiada a través de recursos propios, y en colaboración con el Colectivo Noray. Además, ha recibido el apoyo del Gobierno de Aragón a través de la convocatoria de Ayudas para la Diversificación de la Oferta Cultural en el Ámbito No Urbano, con Fondos Europeos destinados al Plan de Recuperación, Transición y Resiliencia. Asimismo, cuenta con el apoyo de varios municipios y la Asociación Pueblos en Arte de Torralba de Ribota.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.